
Papa: Bautismo, fecha de nuestro renacimiento como hijos de Dios
El Papa Francisco reflexionó sobre el Bautismo invitándonos a comprometernos a vivir como cristianos, miembros de la Iglesia y de una humanidad nueva.
El Papa Francisco reflexionó sobre el Bautismo invitándonos a comprometernos a vivir como cristianos, miembros de la Iglesia y de una humanidad nueva.
El Papa Francisco ha precisado que la Puerta simboliza al mismo Jesús y “cuando pasamos por ella manifestamos el deseo de una verdadera conversión”.
El 2016 está imbuido del Jubileo de la Misericordia, para pedirla a Dios y practicarla con todos; así como la expectativa por la visita del Papa a México.
Los fieles y toda persona que así lo desee, podrán recibir su bendición durante el recorrido que hará de la Nunciatura Apostólica al Santuario Mariano.
El 27 de diciembre se llevó a cabo el Jubileo de las Familias en el Año de la Misericordia, el primer evento temático del Jubileo de la Misericordia.
Mientras los “poderosos de la tierra” tomaban sus machetes para matar al lobo, el pobre de Asís caminó a su encuentro y lo encontró en su madriguera.
Acercarse al Sacramento de la Reconciliación es recibir directamente la misericordia divina y podremos también ser capaces de perdonar a los demás.
La primera Puerta Santa abierta en la Arquidócesis de México fue la de la Basílica de Santa María de Guadalupe, en pleno 12 de diciembre al mediodía.
El Papa rinde homenaje a la Virgen Inmaculada en la columna de la Plaza España, en Roma. Le dirige una bella oración y saluda afectuosamente a enfermos.
El Papa preside la Misa y abre la Puerta Santa, dando inicio al Año Jubilar de la Misericordia, el Papa emérito cruza por la puerta detrás de Francisco.
El Papa Francisco, con la apertura de la Puerta Santa de la Basílica vaticana, inicia el Jubileo, en la solemnidad de la Inmaculada Concepción.
Con su ejemplo, el Papa nos acerca a Jesús: Hablar de Dios no es imponer obligaciones, es compartir una alegría que nos desafía a actuar como Jesús.