
Refrenda la CEM compromiso por edificar México, “la casa común”
La centésima Asamblea Plenaria del Episcopado tiene precisamente como objetivo pedir a Dios nos ayude a conocer la forma concreta de darle gloria.
La centésima Asamblea Plenaria del Episcopado tiene precisamente como objetivo pedir a Dios nos ayude a conocer la forma concreta de darle gloria.
Un atentado contra la dignidad humana es embrutecer la capacidad de razonar de los individuos y debilitar su voluntad con la droga denominada mariguana.
La Iglesia recuerda a los difuntos en noviembre, y premia con indulgencia plenaria ir a cementerios y columbarios los primeros ocho días de noviembre.
El milagro por el cual se canonizó a los padres de Santa Teresita del Niño Jesús sucedió hace 7 años y fue la curación de una niña llamada Carmen.
La ley es para dar vida, para protegerla y dinamizarla; pero cuando la ley se estanca, produce todo lo contrario: esclaviza, entorpece, obstaculiza.
No nos extrañe que, si se legaliza la mariguana, muchas personas con situación económica difícil se incorporen a su distribución.
Se realiza el sábado 7 de noviembre en el Colegio Guadalupe, en la Colonia Lindavista; habrá testimonios, teatro y animación musical.
La Iglesia hace bien en no querer manejar las cosas del Estado; pero hace mucho mejor cuando actúa en favor del matrimonio y la Familia.
El 1 de noviembre celebramos y pedimos la intercesión de aquellos que, al término de su vida terrena han llegado a Dios y ahora son felices para siempre.
En esta época de muchas fiestas y muestras de ricas costumbres y tradiciones, resulta importante conocer cuáles son sus orígenes.
Jesús sabe verdaderamente lo que es el ser humano y, por ello, la debilidad, la pobreza o hasta el pecado, no son obstáculos para su Amor.
A 500 años de su nacimiento, investigadores del mundo hablarán de su vida, su obra y sus trabajos literarios desde la antropología cultural.