
Pide Papa a sacerdotes trabajar, soñar y rezar con el pueblo laico
El Santo Padre pide al clero confiar en la memoria y “olfato” de los pueblos latinoamericanos, cuya fe ha encomendado a la Virgen de Guadalupe.
El Santo Padre pide al clero confiar en la memoria y “olfato” de los pueblos latinoamericanos, cuya fe ha encomendado a la Virgen de Guadalupe.
Conviene estar alertas, porque el utilitarismo y la voluntad de poder pretenden justificar ideológicamente los grandes males que marcan nuestra época.
Un buen propósito para el Año de la Misericordia sería acudir al Sacramento de la Reconciliación con la frecuencia adecuada y con mejores disposiciones.
Otra hipótesis de porqué los indígenas aceptan a Santa María de Guadalupe, es por su forma amable y tierna de acercarse y tratar al pueblo indígena.
Broma a profesor lo lleva al hospital. ¡Ah, tener confianza en uno mismo puede ser cuestión de vida o muerte! Y desconfiar de uno mismo, también.
El Arzobispo de Puebla pide la bendición del Señor de la Misericordia para las familias, la ciudad, México, la Iglesia y los medios de comunicación.
Varias conferencias episcopales se unen en solidaridad con la Iglesia belga, al tiempo que piden oraciones por víctimas del brutal ataque terrorista.
El Papa Francisco proclamó al sacerdote checo Engelmar Unzeiting “Mártir de la Misericordia”. Que como él, nos donemos al bien de los demás.
Llaman la atención: sentido de misericordia de la vida, centralidad de la familia y reforma a la curia y finanzas del Vaticano… y su ecumenismo.
Carlos Adrián Vázquez, de 18 años de edad, preso en California, le escribió una carta al Papa, y cuál no fue su sorpresa cuando el Papa la respondió.
Irresponsable, decir que en la universidad la orientación es algo superado. Al contrario, cobra más importancia y toda institución debe proporcionarla.
El Arzobispo de México pide a Dios que conceda paz y consuelo a los familiares y amigos de las víctimas de estos condenables actos de violencia.