
Algo muy especial sucede en México con “La Morenita” del Tepeyac
Cada 12 de diciembre y los días anteriores, prácticamente en todo México sucede algo en relación a la Guadalupana, incluso aquel no creyente puede notarlo.
Cada 12 de diciembre y los días anteriores, prácticamente en todo México sucede algo en relación a la Guadalupana, incluso aquel no creyente puede notarlo.
Nicolás fue Obispo de Turquía. En EU le cambian sus ropas de Obispo por un ropón rojo y lo alejan de los signos de Cristo, a quien él tanto amó.
Fortalecido en Dios, el doctor Gallegos encuentra la inspiración necesaria para generar en sus pacientes confianza en el tratamiento de Leucemia.
El Papa aclara que la pena de excomunión sigue presente, pero extiende la delegación de perdonarlo a todos los sacerdotes por un tiempo que no definió.
Los habitantes de la CDMX “necesitamos convertirnos para convertir”, invitar a todos a que dejen entrar en su vida a Jesucristo, dice el Cardenal Rivera.
En “Misericordia et misera”, el Papa acude a lo más profundo del ethos católico para proponernos la misericordia como un modo muy original de ser Iglesia.
Es momento de recuperar la memoria y el pensamiento crítico para sacar lecciones de comicios en EU y el Brexit, para el desarrollo de nuestra democracia.
Dios puede servirse incluso de publicaciones así para sembrar un poco de fe en las personas que consumen esos productos.
Interdisciplinariedad y sinergia son palabras clave del encuentro de la ciencia y la religión con un diálogo entre Stephen Hawking y el Papa Francisco.
Con la Carta “Misericordia et misera”, el Papa busca hacernos comprender el misterio del amor de Dios cuando viene al encuentro del pecador.
El deseo del Papa Francisco es que, quien ha cometido ese grave pecado pueda acercarse más fácilmente al Sacramento de la Confesión.
Seamos constructores pacientes de paz, orando al Espíritu y compartiendo nuestro corazón con quienes sufren los estragos de la violencia y la división.