
Mirar al que traspasaron / La Cruz no es un adorno más
En esta Cuaresma, el Papa Francisco invitó a contemplar el crucifijo, porque la cruz no es un adorno más para llevar o colgar, sino “el símbolo de la fe cristiana”.
En esta Cuaresma, el Papa Francisco invitó a contemplar el crucifijo, porque la cruz no es un adorno más para llevar o colgar, sino “el símbolo de la fe cristiana”.
La parábola del pobre Lázaro y el rico nos invita a abrir la puerta de nuestro corazón al necesitado, porque cada persona es un don, sea vecino o un pobre desconocido.
El Mensaje cuaresmal del Papa Francisco se centra en «la parábola del hombre rico y el pobre Lázaro», pasaje que da la clave para alcanzar la vida eterna.
El Papa Francisco desarrolla su reflexión de Cuaresma sobre tres puntos: «El otro es un don», «El pecado nos ciega», «La Palabra es un don».
Después de haber vivido la Cuaresma, hemos de escuchar el anuncio «¡Cristo ha resucitado!» y reafirmarnos en la fe. Que se note en el trato a los demás.
En la obra de nuestra conversión, Dios hace el 99%, y nosotros el 1%. En esta Cuaresma, hemos de dar ése 1% para que el Señor derrame su misericordia.
En el tiempo de Cuaresma, la Iglesia nos invita a intensificar la vida de oración, a mortificarnos y a realizar obras de misericordia.
El Papa Francisco invita a dejar lo que ata e impide caminar hacia Dios, y el camino es escuchar su Palabra y practicar las obras de misericordia.
En el quinto domingo de Cuaresma durante el tradicional Ángelus el Papa Francisco centró su mensaje en las personas que aún no han encontrado a Jesús.
Durante el Ángelus del 8 de marzo el Papa Francisco recordó el pasaje de la expulsión de los vendedores del templo y felicitó a las mujeres en su día.
El Papa nos invita a pedir a Cristo en esta Cuaresma: “Haz nuestro corazón semejante al tuyo”. Así tendremos un corazón fuerte y misericordioso.
Durante el Ángelus del pasado domingo 1º de marzo, segundo domingo de Cuaresma el Papa Francisco habló sobre el pasaje de la Transfiguración de Jesús.