
El Papa Francisco está en sintonía con el Concilio Vaticano II
En el Seminario para Periodistas en la UP, el Nuncio explica que el pensamiento de Francisco es realista, no catastrófico, sino que abre a la esperanza.
En el Seminario para Periodistas en la UP, el Nuncio explica que el pensamiento de Francisco es realista, no catastrófico, sino que abre a la esperanza.
El 12 de diciembre, el Cardenal Rivera Carrera, abrió la Puerta Santa de la Basílica de Guadalupe en el contexto del Año de la Misericordia.
Sorprende que los habitantes de Jerusalén, estando tan cerca de Belén, no hayan ido a ver a Jesús; pero sorprende más que hoy esté solo en cada templo.
En el marco de la peregrinación de la Arquidiócesis de México al recinto mariano, entrega también la Orientación Pastoral 2016.
El Papa Francisco ha precisado que la Puerta simboliza al mismo Jesús y “cuando pasamos por ella manifestamos el deseo de una verdadera conversión”.
El Papa abrió la Puerta Santa de la Caridad en Roma en centros de acogida y recordó que Juicio de Dios se centra en la cercanía con los necesitados.
«Gaudete»: estamos llamados a causar gozo en los demás, ese gozo que no somos nosotros, sino Jesús, pero Jesús que se comunica a través de nosotros.
La primera Puerta Santa abierta en la Arquidócesis de México fue la de la Basílica de Santa María de Guadalupe, en pleno 12 de diciembre al mediodía.
He pensado mucho en la parábola de Jesús sobre Lázaro y el rico. ¡Seremos juzgados no quién sabe por qué cosa, sino por no haber reparado en los demás!
Invita a cambiar lo negativo en positivo, pero recuerda que sólo se puede hacer con la gracia de Jesús, por lo que nunca se debe dejar de rezar.
“También nosotros hemos recibido el don del Espíritu para dar testimonio de Jesús y hacer que lo conozcan y amen en todas partes”, dice en su homilía.
“Calendario de Adviento, 24 días para que llegue Jesús”, es un libro ilustrado, que involucra a los niños para entender el significado de la Navidad.