
Pide el Papa reavivar el espíritu de colaboración y bien común
En el Ángelus del Domingo 23 de noviembre, en la solemnidad de Cristo Rey, el Papa hizo referencia a los seis nuevos Santos canonizados.
En el Ángelus del Domingo 23 de noviembre, en la solemnidad de Cristo Rey, el Papa hizo referencia a los seis nuevos Santos canonizados.
La Congregación para las Causas de los Santos inició proceso de canonización de Vasco de Quiroga, primer obispo de Michoacán y defensor de purépechas.
San Juan Pablo II, bautizado ahora como el “Papa de la familia”, y San Juan XXIII como el “Papa de la docilidad al Espíritu Santo”, son ejemplo motivante para la sociedad del siglo XXI.
Países de todo el mundo, especialmente europeos y latinoamericanos, vivieron con felicidad el histórico momento de las canonizaciones de los papas.
El cardenal Javier Lozano Barragán explica el significado de la canonización de JXXIII y JPII. Invita a mexicanos a llevar a la práctica su mensaje.
Con diversos festejos en las distintas las diócesis de la República Mexicana, se vivieron las canonizaciones de San Juan XXIII y San Juan Pablo II.
La canonización de los Juanes está vinculada al Concilio Vaticano II, convocado por Juan XXIII y llevado en curso por Juan Pablo II.
Poco antes de la ceremonia religiosa, se realizó la develación de una placa en la estatua de Juan Pablo II con la leyenda: “México, Siempre fiel”.
Durante la velada se exhibió una reliquia de JPII que consta de un pedazo ensangrentado de la sotana que llevaba puesta el día que sufrió el atentado.
El Papa Francisco centró la homilía de la Santa Misa de las canonizaciones de JXXIII y JPII en la figura de las llagas gloriosas de Cristo Resucitado.
Te presentamos un fragmento de la misa de canonización de San Juan XXIII y San Juan Pablo II… Así se vivió la alegría en el Vaticano.
Rememora foto a foto la misa de canonización de los ahora santos Juan XXIII y Juan Pablo II.