
¿Cómo es nuestro lenguaje? / “El amor es amable”
La siguiente cualidad que San Pablo señala es que “el amor no obra con rudeza”, lo cual, dicho de modo afirmativo, significa que el “amor es amable”.
La siguiente cualidad que San Pablo señala es que “el amor no obra con rudeza”, lo cual, dicho de modo afirmativo, significa que el “amor es amable”.
Es importante reiterar que el matrimonio es, y será siempre, una alianza por la que un hombre y una mujer constituyen una íntima comunidad de vida y amor.
Lo que realmente “nos hace grandes es el amor que comprende, cuida, protege al débil”, dice el Papa. Por ello, es imprescindible la humildad para el amor.
En el último Regina Coeli, el Papa destaca que ser cristiano es unir la propia vida, en cada aspecto, a la persona de Jesús, y a través de Él, al Padre.
El amor es el núcleo de Amoris Laetitia. Tras hablar de la paciencia, el Papa explica que “servicial” está relacionado con la paciencia y la complementa.
La anciana besando en los labios al esposo que ama, postrado, preparándose para dar el gran salto a la otra vida. Una imagen de un amor que no fracasó.
El Papa Francisco hace un amplio comentario al Himno de la Caridad de la 1ª Carta a los Corintios, sobre la paciencia, primera característica del amor.
Amar quiere decir dar, no sólo algo material, sino algo de uno mismo: el tiempo personal, la propia amistad, las capacidades personales, les explica.
El Santo Padre habló sobre la Misericordía, reflexionó sobre el pecado pues nadie está libre de él, por lo que pidio que hagan a un lado la hipocresía y aprendan a amar.
En una clase, el profesor les dijo a sus alumnos que la palabra “amor” se escribe con “p”, porque para amar se debe poseer PACIENCIA.
Acercarse al Sacramento de la Reconciliación es recibir directamente la misericordia divina y podremos también ser capaces de perdonar a los demás.
Con su ejemplo, el Papa nos acerca a Jesús: Hablar de Dios no es imponer obligaciones, es compartir una alegría que nos desafía a actuar como Jesús.