
El amor es libre; ama sin poseer, dice el Papa a jóvenes
Amar quiere decir dar, no sólo algo material, sino algo de uno mismo: el tiempo personal, la propia amistad, las capacidades personales, les explica.
Amar quiere decir dar, no sólo algo material, sino algo de uno mismo: el tiempo personal, la propia amistad, las capacidades personales, les explica.
El Santo Padre habló sobre la Misericordía, reflexionó sobre el pecado pues nadie está libre de él, por lo que pidio que hagan a un lado la hipocresía y aprendan a amar.
En una clase, el profesor les dijo a sus alumnos que la palabra “amor” se escribe con “p”, porque para amar se debe poseer PACIENCIA.
Acercarse al Sacramento de la Reconciliación es recibir directamente la misericordia divina y podremos también ser capaces de perdonar a los demás.
Con su ejemplo, el Papa nos acerca a Jesús: Hablar de Dios no es imponer obligaciones, es compartir una alegría que nos desafía a actuar como Jesús.
En su visita a un campo de refugiados en la República Centroafricana, el Papa deseó a todos que puedan vivir en paz, independientemente de su etnia.
El Papa confesó a algunos jóvenes y realizó una velada de oración en República Centroafricana, y subrayó que la oración vence al mal.
En la República Centroafricana el Papa visitó una mezquita y dijo que “musulmanes y cristianos somos hermanos”. No cabe duda, “sólo el amor es creíble”.
La ley es para dar vida, para protegerla y dinamizarla; pero cuando la ley se estanca, produce todo lo contrario: esclaviza, entorpece, obstaculiza.
La única misión de la Iglesia es lograr una vida digna para todas las personas, siempre que se esté al servicio de Dios y el prójimo, dice.
El Papa Francisco en la Audiencia General, comenta que el amor, así como la amistad, generan un vínculo sin quitar libertad.
El 18 de octubre se realizó la Santa Misa y Canonización de los Beatos Louis Martin y Marie Zélie Guérin, Vincenzo Grossi y Maria de la Purísima.