
Papa: Dios hizo la creación para entrar en relación con Él
El Papa Francisco habla de la creación que Dios puso en nuestras manos y que el egoísmo termina por destruir las cosas que nos han sido confiadas.
El Papa Francisco habla de la creación que Dios puso en nuestras manos y que el egoísmo termina por destruir las cosas que nos han sido confiadas.
Podríamos pensar que Dios nunca nos perdonará por malgastar los talentos que nos dio. Pero su misericordia y amor son infinitos y siempre está esperándonos.
Cada 12 de diciembre y los días anteriores, prácticamente en todo México sucede algo en relación a la Guadalupana, incluso aquel no creyente puede notarlo.
Con la Carta “Misericordia et misera”, el Papa busca hacernos comprender el misterio del amor de Dios cuando viene al encuentro del pecador.
Un célebre comunicador inglés, Malcom Muggeridge, al tratar a la Madre Teresa en la India, encontró a Jesucristo después de muchos años de búsqueda.
La caridad no sólo tolera algunas cosas molestas, sino que es más amplia: Es amar a pesar de todo, aun cuando todo el contexto invite a no amar.
Hellen Keller pasó a la historia por obtener un doctorado, siendo una joven ciega y sordomuda… Y Ann Sullivan, su maestra, es quien hizo posible este logro.
Dice el Papa Francisco que muchas veces se olvida que la difamación puede ser un gran pecado. Teniéndolo en cuenta facilitará la convivencia con los demás.
La verdadera alegría es fruto del amor. El amor nos lleva a alegrarnos con las alegrías de los demás, porque precisamente queremos su bien.
La solución para recuperar la paz es el perdón. La falta de perdón es como un veneno que tomamos a gotas pero que finalmente nos termina envenenando.
El Papa Francisco enfatiza que la ira es una agresividad íntima, una violencia interior, que “sólo nos enferma y termina aislándonos”.
Continuando con su reflexión sobre las características del amor, el Papa comenta la frase de San Pablo: “el amor no busca su propio interés”.