
San Felipe y las plumas / El amor todo lo disculpa
Dice el Papa Francisco que muchas veces se olvida que la difamación puede ser un gran pecado. Teniéndolo en cuenta facilitará la convivencia con los demás.
Dice el Papa Francisco que muchas veces se olvida que la difamación puede ser un gran pecado. Teniéndolo en cuenta facilitará la convivencia con los demás.
La verdadera alegría es fruto del amor. El amor nos lleva a alegrarnos con las alegrías de los demás, porque precisamente queremos su bien.
La solución para recuperar la paz es el perdón. La falta de perdón es como un veneno que tomamos a gotas pero que finalmente nos termina envenenando.
El Papa Francisco enfatiza que la ira es una agresividad íntima, una violencia interior, que “sólo nos enferma y termina aislándonos”.
Continuando con su reflexión sobre las características del amor, el Papa comenta la frase de San Pablo: “el amor no busca su propio interés”.
La siguiente cualidad que San Pablo señala es que “el amor no obra con rudeza”, lo cual, dicho de modo afirmativo, significa que el “amor es amable”.
Es importante reiterar que el matrimonio es, y será siempre, una alianza por la que un hombre y una mujer constituyen una íntima comunidad de vida y amor.
Lo que realmente “nos hace grandes es el amor que comprende, cuida, protege al débil”, dice el Papa. Por ello, es imprescindible la humildad para el amor.
En el último Regina Coeli, el Papa destaca que ser cristiano es unir la propia vida, en cada aspecto, a la persona de Jesús, y a través de Él, al Padre.
El amor es el núcleo de Amoris Laetitia. Tras hablar de la paciencia, el Papa explica que “servicial” está relacionado con la paciencia y la complementa.
La anciana besando en los labios al esposo que ama, postrado, preparándose para dar el gran salto a la otra vida. Una imagen de un amor que no fracasó.
El Papa Francisco hace un amplio comentario al Himno de la Caridad de la 1ª Carta a los Corintios, sobre la paciencia, primera característica del amor.