Pide Papa orar para que Gabón, en África, solucione crisis política
Tras el rezo del Ángelus, manifestó su rechazo a la violencia que se vive en Gabón, y llamó a reconstruir la paz mediante el diálogo y la legalidad.
Tras el rezo del Ángelus, manifestó su rechazo a la violencia que se vive en Gabón, y llamó a reconstruir la paz mediante el diálogo y la legalidad.
El Papa anima a rezar: “Para que cada uno contribuya al bien común y a la construcción de una sociedad que ponga al centro la persona humana”.
Diseñar políticas públicas que hagan aflorar, no sólo en momentos de catástrofes, sino para dar paso a la libertad y hacer el bien por los demás.
El gesto de Nikki Hamblin y Abbey D’Agostino, de ayudarse tras una caída en los 5,000 metros planos de Río, nos invita a tener un espíritu solidario.
El Papa Francisco calificó de inaceptable el sufrimiento de personas inocentes en el conflicto armado y denunció la falta de voluntad de los “poderosos” para lograr la paz.
El Papa Francisco reflexionó sobre la misericordia y pidió a los fieles ser solidarios con quienes más lo necesitan: enfermos, gente sin hogar, refugiados…
El Papa Francisco reflexiona sobre las condiciones de abandono que sufren ancianos y enfermos, e invita a ser solidarios con ellos.
Durante el Ángelus, el Papa destacó la Fiesta de la Santísima Trinidad, de Dios-comunión que quiere que vivamos relaciones interpersonales en solidaridad.
Varias conferencias episcopales se unen en solidaridad con la Iglesia belga, al tiempo que piden oraciones por víctimas del brutal ataque terrorista.
A la pregunta “¿Qué debemos hacer?”, hecha a Juan el Bautista, el Papa resume la respuesta en: seguir el camino del amor que actúa en favor del prójimo.
Se trata de personas inocentes, porque no son militares, sino población civil, explica a yoinfluyo.com Dominik Kustra, de Ayuda a la Iglesia que Sufre.
El autor de la creación es Dios, y al ser Dios trino, nos “lleva a pensar que toda la realidad contiene en su seno una marca propiamente trinitaria”.