
Sri Lanka y Notre Dame
La Semana Santa del 2019 fue estuvo llena de tristezas para la iglesia católica debido a los sucesos presenciados en Notre Dame y Sri Lanka.
La Semana Santa del 2019 fue estuvo llena de tristezas para la iglesia católica debido a los sucesos presenciados en Notre Dame y Sri Lanka.
Durante el sábado santo de semana santa, la Iglesia Católica guarda un gran silencio y respeto en conmemoración a la muerte de Dios y la desgracia que representó esto y hoy en día pareciera que vivimos en un eterno sábado santo.
Jesús nos recuerda como se rebajó a lavar los pies de sus discípulos, pero más aún a dar la vida por cada uno de nosotros.
Cada año los católicos celebramos la Semana Santa, pero las fechas no siempre son las mismas debido a razones históricas.
A veces alguien puede pensar: “Yo me salvo al portarme bien”, y no tiene en cuenta que si es salvado no es por sí mismo, sino por Jesucristo que murió en la cruz.
En Semana Santa, La oración contemplativa es una buena forma de vivir la Semana Santa. Por ejemplo, contemplar el “Ecce homo”… y hacer obras de misericordia.
Así celebran la festividad más importante en los países cristianos, como Roma, Jerusalén, México, Bielorrusia, Filipinas, Nigeria, Londres y España.
En su etapa final, preparativos para la realización de la 25 edición de la Procesión de Viernes Santo de la Ciudad de Puebla, dice Comité Organizador.
Jorge Sánchez, de Familia Misionera, comenta con Yo Influyo.com sobre su experiencia en las misiones de Semana Santa 2015, en Epazoyucan, Hidalgo.
Aprovecha estos días y escucha el relato del pasaje histórico que marcó a la humanidad: la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.
Año tras año, debemos volvernos a proponer seriamente este reto: “vivir auténticamente la Semana Santa con oración y caridad”