
Multiplicación de hostias. Un milagro mayor
El primer día de la primavera, 21 de marzo, el Papa Francisco dedicó su catequesis a la comunión, continuando así su ciclo sobre la Santa Misa.
El primer día de la primavera, 21 de marzo, el Papa Francisco dedicó su catequesis a la comunión, continuando así su ciclo sobre la Santa Misa.
Su Santidad Francisco celebró la Eucaristía en la festividad de la Virgen de Guadalupe y confirmó su visita a su Basílica el 13 de febrero de 2015.
El Papa Francisco pidió unión, paz, mirar al futuro y seguir a Dios, perseverando en la fe y compromiso misionero, teniendo presente que todos somos hermanos.
“La salud de cualquier sociedad depende de la salud de sus familias”, recuerda; y los exhorta a mantenerse firmes en la fe
El Santo Padre visitará del 25 al 30 de noviembre Kenia, Uganda y República Centroafricana; tendrá encuentros con comunidades evangélicas y musulmanas.
El Papa dijo a obispos en Filadelfia que lleva grabado en su corazón las historias de las víctimas de abuso. “Lo lamento profundamente, Dios llora”.
El Papa dice que es preciso que el ser humano restablezca la unidad con Dios perdida por el pecado, participando en la Eucaristía de los domingos.
En la Misa, la eternidad se introduce en el tiempo para poner de manifiesto que éste, todo el tiempo, está transido de eternidad.
El discípulo se siente invitado a confiar. Los discípulos son aquellos que aprenden a vivir en la confianza de la amistad de Jesús.
Jesús no manda a casa a la gente, y dice a sus discípulos: “denles ustedes de comer”. Una invitación que resuena con fuerza para nosotros hoy.
Durante los primeros días de su visita pastoral a Ecuador, el Papa habló a los fieles sobre la familia como una riqueza que no puede ser sustituida.
Papa Francisco celebra multitudinaria Misa en el Parque Bicentenario en Quito, Ecuador, por la evangelización de los pueblos.