
Los cristianos son los Santos Inocentes del mundo de hoy
La costumbre de “derramar sangre por fidelidad a Jesús y al Evangelio” es más actual que nunca y los cristianos somos el grupo más perseguido.
La costumbre de “derramar sangre por fidelidad a Jesús y al Evangelio” es más actual que nunca y los cristianos somos el grupo más perseguido.
Herodes pidió matar a todos los niños menores de dos años para acabar con el Niño Jesús nacido en Belén. La Iglesia los recuerda el 28 de diciembre.
Los desayunos para indigentes, migrantes y personas de bajos recursos serán los sábados, pero la idea es que sean todos los días, y para más personas.
El encuentro con Jesucristo, al que somos invitados en esta Navidad, nos conduce a la solidaridad, que es expresión necesaria de la caridad, dice.
El nacimiento de Jesucristo representa el nacimiento del cristianismo. Los evangelistas Mateo y Lucas relatan algunos hechos sobre la vida de Jesús.
Sí, podemos festejar la Navidad pese al panorama desolador en el mundo, conscientes de que, ante tanta violencia, nosotros no podemos, pero Él sí puede.
Luego de la oración y la caridad, el Papa nos invita a estar “exultantes en la bendición”, alegres por el nacimiento de Jesús y compartirla a los demás.
El Arzobispo de México pide la intercesión de la Virgen de Guadalupe por el eterno descanso de quienes perdieron la vida y consuele a familiares y amigos.
La flor de Nochebuena, el consumo de pavo o guajolote, chocolates, la vainilla, y las esferas, son algunas de las aportaciones de México a la Navidad.
Habla de su renuncia canónica, vulnerabilidad de migrantes en EU, violencia en la Ciudad de México y su relación con el Papa Francisco, entre otras cosas.
La persecución en Occidente contra los cristianos nada tiene que ver con asuntos ideológicos, sino por su rebelión contra la cultura del descarte.
Diversas voces esperanzadoras se dejan oír, como Donald Trump, invitando a volver al “Merry Christmas” en vez del políticamente correcto “happy holidays”.