
Jornada Mundial de la Juventud ratifica la Esperanza
La JMJ muestra que la fe renace en los corazones jóvenes, mostrando que todavía existe esperanza en este mundo, y que esa esperanza se llama: Jesucristo.
La JMJ muestra que la fe renace en los corazones jóvenes, mostrando que todavía existe esperanza en este mundo, y que esa esperanza se llama: Jesucristo.
Pero, ¿no había suficiente espacio libre y público como para que a Nintendo se le ocurriera colocar sus personajes virtuales “dentro” de las iglesias?
México es un país enfermo de división. Debemos preocuparnos cuando ministros de justicia, ideólogos y políticos usan los “derechos” para sembrar rencor.
Hellen Keller pasó a la historia por obtener un doctorado, siendo una joven ciega y sordomuda… Y Ann Sullivan, su maestra, es quien hizo posible este logro.
Cuando pidamos favores a Dios, estemos atentos a las señales que nos digan por dónde, con qué y con quiénes podemos resolver nuestros problemas.
La Federación Mexicana de Pueri Cantores realiza su Cuarta Asamblea; es una organización de laicos apoyada por la Conferencia del Episcopado Mexicano.
Buscará formar y capacitar no sólo a sacerdotes y religiosos como custodios directos del patrimonio, sino también a los laicos que fungen como gestores.
Hoy que la fe es violentamente atacada y la familia sutilmente deconstruida, la JMJ en el santuario de la Misericordia puede ser buen momento para pedirla.
En muchas empresas se promueve el “orgullo gay”. La presión se hace más fuerte en los medios y en las redes sociales. ¿No se parece esto a una dictadura?
La familia, fundada a partir de la unión de un hombre y una mujer, no puede ser reemplazada; y cuando se destruye, la sociedad en su conjunto se colapsa.
Las reformas estructurales están “haciendo agua”. Crece número de pobres a 55.3 millones de personas. Presupuesto 2017 no debe amparar lujos del gobierno.
Dice el Papa Francisco que muchas veces se olvida que la difamación puede ser un gran pecado. Teniéndolo en cuenta facilitará la convivencia con los demás.