
Cardenal Rivera pide a la Virgen bendecir trabajos del Constituyente
“Haz que la Constitución de la CDMX sea instrumento para superar lo que nos divide, y se redacte sobre los principios por todos compartidos…”, pide.
“Haz que la Constitución de la CDMX sea instrumento para superar lo que nos divide, y se redacte sobre los principios por todos compartidos…”, pide.
Se pregunta el Papa: ¿Una persona que no es misericordiosa es perfecta? Y responde enfáticamente: ¡No! El camino a la santidad es de amor.
En el Congreso “Casita sagrada, templo de la civilización del amor misericordioso de Dios”, Fray Gabriel Chávez de la Mora hace recuento histórico.
Se realiza en el marco del Congreso “Casita Sagrada, Templo de la Civilización del Amor Misericordioso de Dios”, que se extenderá hasta el 12 de octubre.
El Nuncio es el representante del Papa, que trae por misión entablar un diálogo con los católicos y tender puentes con la sociedad y las autoridades.
El mundo se preocupa poco por la verdad y tiene poca capacidad de reacción ante la mentira, como el caso Roe vs Wade, que introdujo el aborto en EU y el mundo.
Ahora hay que traducir la fuerza mediática de la Marcha por la Familia en juicios de amparo, para mostrar a jueces nuestro rechazo a su interpretación de las leyes.
Para que los gobernantes asuman su misión, una misión cuya atención se centre, no en las siguientes elecciones, sino en las siguientes generaciones.
La familia, como genérico plural, no necesita ser redefinida, sino comprendida, apoyada, protegida y promovida con políticas públicas amplias.
El acuerdo de católico-ortodoxo sobre el “principio del primado” y el reconocimiento judío del cristianismo, constituyen dos “signos de los tiempos”.
El Papa Francisco dice que la vanidad “nos infla”, es una burbuja de jabón. Se preocupa por aparentar. Y todo este enmascarar la vida es una mentira.
Por segunda ocasión, en menos de una semana, el Papa Francisco hace alusión a la violencia que se vive en México, y pide cantar “La Guadalupana” por México.