
¡Qué difícil es vivir en paz!
Seamos constructores pacientes de paz, orando al Espíritu y compartiendo nuestro corazón con quienes sufren los estragos de la violencia y la división.
Seamos constructores pacientes de paz, orando al Espíritu y compartiendo nuestro corazón con quienes sufren los estragos de la violencia y la división.
En el marco de su 102 Asamblea Ordinaria, los obispos de México dieron a conocer su posicionamiento en relación con la situación que vive el país.
“Nuestros ánimos están consternados por los tremendos actos de violencia que desde hace demasiado tiempo se están cometiendo contra ciudadanos inocentes”.
El papa Francisco reflexionó sobre su reciente viaje a Georgia y Azerbaiyán, desde el punto de vista ecuménico e interreligioso.
Tras el rezo del Ángelus, manifestó su rechazo a la violencia que se vive en Gabón, y llamó a reconstruir la paz mediante el diálogo y la legalidad.
El Papa visitó un hospital pediátrico, celebró Misa en el Santuario de Caacupé y sostuvo un encuentro con la sociedad civil, el sábado 11 de junio.
El Papa Francisco respondió interrogantes de la sociedad civil de Paraguay sobre la juventud, la sociedad, el diálogo, la economía y la cultura.
El Papa platicó vía Internet con jóvenes con discapacidad de todo el mundo, a quienes les dijo que tienen un tesoro que deben compartir con los demás.