
Peregrinar, llamado a comunicar vida
La Arquidiócesis de México, recorre un camino para comunicar la buena nueva, cuyos pasos se develaban progresivamente en la “Casita del Tepeyac”.
La Arquidiócesis de México, recorre un camino para comunicar la buena nueva, cuyos pasos se develaban progresivamente en la “Casita del Tepeyac”.
Esta advocación de María es patrona de la Arquidiócesis Primada de México y de su Catedral así como de varias ciudades y hasta de países.
Inaugura “Exp-vocacional ¡Urge!, México necesita Santos”; tenemos dos opciones: asentarnos en la fe en la Resurrección o tomar el camino del ateísmo, dice.
La primera Puerta Santa abierta en la Arquidócesis de México fue la de la Basílica de Santa María de Guadalupe, en pleno 12 de diciembre al mediodía.
El presidente de la Fraternidad Comunión y Liberación visitó México con ocasión del 30 aniversario de presencia del movimiento en el país.
El sábado 10 de enero de 2015, la Arquidiócesis de México llevó a cabo su peregrinación anual a la Basílica de Guadalupe.
El cardenal Norberto Rivera Carrera, arzobispo de México, concedió una entrevista para hablar de lo que implica la decisión del Papa Benedicto XVI