
Culmina el Año de la Misericordia
Tal vez queda el sentimiento de no haberlo aprovechado del todo. Pero la clausura del Año Santo no es el final, sino que significa un punto de partida.
Tal vez queda el sentimiento de no haberlo aprovechado del todo. Pero la clausura del Año Santo no es el final, sino que significa un punto de partida.
A punto de finalizar el Año Santo, el Cardenal Oswald Gracias cruza la Puerta Santa y realiza dos obras de misericordia para ganar la indulgencia plenaria.
En su mensaje Urbi et Orbi, el Papa habló sobre la misericordia y el significado de la resurrección e invitó a vencer el egoísmo y crear un mundo mejor.
El Papa Francisco habló del Domingo de Ramos, del Vía crucis por el que Jesús atravesó, mostrando el verdadero rostro de Dios, que es la misericordia.
¡Nunca es demasiado tarde para convertirse! ¡Jamás! Hasta el último momento, la paciencia de Dios nos espera, dice el Santo Padre en el Ángelus.
El Santo Padre explicó el significado del Jubileo Extraordinario de la Misericordia, hablando del objetivo que tiene la Iglesia y deseando un buen Año Santo.
El Papa preside la Misa y abre la Puerta Santa, dando inicio al Año Jubilar de la Misericordia, el Papa emérito cruza por la puerta detrás de Francisco.
El Papa Francisco, con la apertura de la Puerta Santa de la Basílica vaticana, inicia el Jubileo, en la solemnidad de la Inmaculada Concepción.
“Bangui se convierte hoy en la capital espiritual del mundo. El Año Santo de la Misericordia llega anticipadamente a esta tierra”, destaca el Papa.
Será del 8 de diciembre de 2015 al 20 de noviembre de 2016. Nos recuerda que todos somos pecadores y estamos necesitados de la misericordia divina.