
Francisco: es tiempo de confortar al prójimo con misericordia
El Papa habló de la misión de la Iglesia y de Jesús, que consiste en restituir a todos la plena dignidad y libertad, mediante el perdón de los pecados.
El Papa habló de la misión de la Iglesia y de Jesús, que consiste en restituir a todos la plena dignidad y libertad, mediante el perdón de los pecados.
El Papa Francisco habló sobre la tentación en la que se encuentra expuesto el hombre religioso; recuerda también que Dios no excluye a nadie.
No se trata de hacer asistencia social, sino de ofrecer la fuerza del Evangelio que convierte los corazones y transforma las relaciones sociales, dice.
El Papa Francisco reflexionó sobre el Bautismo invitándonos a comprometernos a vivir como cristianos, miembros de la Iglesia y de una humanidad nueva.
Los pastores y los Magos nos enseñan que para encontrar a Jesús es necesario saber levantar la mirada al cielo, no estar replegados sobre sí mismos.
En la fiesta de la Sagrada Familia el Papa dijo que el núcleo familiar es el lugar de la alegría y enseñanza que acoge a los hijos como don de Dios.
El Papa habló sobre tres “lugares” de asombo englobados en la Navidad, para con ellos poder conducirnos por el camino del Señor.
A la pregunta “¿Qué debemos hacer?”, hecha a Juan el Bautista, el Papa resume la respuesta en: seguir el camino del amor que actúa en favor del prójimo.
Aprovecha el rezo del Ángelus para invitar a todos a una buena preparación para el inicio del Año de la Misericordia, que comienza este martes.
En la Festividad de Cristo Rey, exhorta a imitar a Jesús, Rey, haciendo presente su Reino con gestos de ternura, de comprensión y de misericordia.
Enfatizó que “¡utilizar el nombre de Dios para justificar este camino es una blasfemia! Expresó su profundo dolor al presidente y pueblo francés.
El Papa Francisco recordó que amar a Dios con todo el corazón, significa confiar en Él, en su providencia, y servirlo en los hermanos más pobres.