
No está aquí. Resucitó (Lc 24, 6)
La Pascua del Señor nos lleva a reflexionar el poder de Dios, único e incomparable, y reconocer la pequeñez del ser humano.
La Pascua del Señor nos lleva a reflexionar el poder de Dios, único e incomparable, y reconocer la pequeñez del ser humano.
Ante la pandemia, los ritos de Semana Santa y el Triduo Pascual serán a puerta cerrada, pero podrán seguirse por internet.
Lo ideal es poder decir a Jesús que somos parte de su rebaño, y que Él es el Pastor que te guiará por buen camino en la vida.
Más que un trabajo, la labor de los sacristanes es un servicio al prójimo y a Dios. Esta es la primera entrega de nuestra serie “Conoce tu comunidad parroquial”.
En el jueves de Corpus Christi se conmemora la presencia de Jesucristo en la Sagrada Eucaristía.
En la Iglesia católica, el mes de mayo se dedica para honrar a la Santísima Virgen María.
La Iglesia católica festeja cada primero de mayo a San José Obrero, patrono de los trabajadores, fecha en la que además de conmemorarse el día del trabajo; se promueve la paz y el amor a los trabajadores.
“Pinta una imagen según el modelo que ves y firma ‘Jesús, en tí confío’”, fueron las indicaciones que Jesucristo en su aparición le dio a Santa Faustina.
La Pascua del Señor es la fiesta más importante para los cristianos, es el mayor gozo para la Iglesia, ¿por cuánto tiempo se prolonga ese gozo?
La resurrección de Jesús es el hecho más importante dentro del cristianismo y María Magdalena fue la primera en verlo.
En este día debemos acompañar y apoyar a la Virgen María ante la gran pérdida que ha tenido, además de preparar nuestro cuerpo y alma para la resurrección de Jesucristo.
Jesús nos recuerda como se rebajó a lavar los pies de sus discípulos, pero más aún a dar la vida por cada uno de nosotros.