¿Sabías que nuestros hijos pueden ser misioneros desde tu casa?

En este mes de las misiones nos debemos plantear la posibilidad de que nuestros hijos aprendan a misionar desde casa en las redes sociales. 

Este mundo es algo que a muchos de nosotros como papás nos puede llegar a aterrar, pero debemos verle el lado positivo y colaborar a extender el Reino de Dios en este nuevo continente digital, que por ciento, es el que más personas tiene; ahí estamos nosotros, nuestros hijos y muchas personas más que también deberían de ser alcanzadas por la Palabra de Dios.

Muchos me pueden decir que suena complicado o que es una locura, pero tienen razón, es la locura de llevar a mas personas a Cristo y sobre todo, romper el paradigma y darnos cuenta que si el Papa nos está pidiendo ser una Iglesia en salida, nos pide reparar las redes con redes de amor, de comunión, de amistad y que debemos ir por los que están alejados, las redes sociales pueden ser un medio eficaz, siempre y cuando lo hagamos de forma ordenada y dirigida.

Por eso aquí te dejo mis 5Tips para lograr que nuestros hijos (y nosotros también) sean misioneros digitales.

PRIMERO. El Mensaje es Cristo. Deben estar llenos de El para poderlo dar.

Es importante entonces, que tengan claro que lo que tratamos de comunicar es a Jesús y su acción en nuestras vidas. Así debemos tener claro que nosotros solo somos el medio, el fin siempre es extender el Reino de Dios.

Para esto deben tener una vida espiritual fuerte. nosotros como papás debemos procurarles todos los medios a nuestro alcance para lograr que tengan una espiritualidad adecuada, así podrán compartirla con los demás.

Recordemos que la boca habla de lo que está lleno el corazón. 

SEGUNDO. Deben hablar el lenguaje de la red en la que van a incursionar.

Es importante que conozcan un poco la res social ya que no todas las redes son iguales ni están dirigidas a los mismos públicos, por eso deben pensar cual es su mejor opción. De las más amigables para comenzar es Facebook y en la que se la viven nuestros hijos es Instagram. 

TERCERO. Que sean creativos a la hora de dar el mensaje.

Es cierto qué hay tantos mensajes en las redes sociales que es necesario ser innovador y dar un mensaje solido. El Mensaje que damos nosotros es muy sólido, por eso ahora debemos buscar una forma creativa, pero que no se salga de lo que el magisterio, la doctrina y la tradición nos marcan como adecuado y católico.

La innovación está en la forma no en el mensaje. El mensaje siempre es Cristo. 

CUARTO. Debemos poner reglas para el uso de las redes sociales

De otra forma buscarían estar todo el día y es una realidad que se vuelve algo adictivo estar en las redes sociales. Por eso hay que establecer desde el principio horarios de uso de los dispositivos para realizar la misión digital.

Y QUINTO. Hay que tomar medidas de seguridad. Debemos estar atentos a lo qué pasa.

Es una realidad que en el mundo digital no todo es lindo, que existen riesgos reales como es la suplantación de la personalidad, el que se diga que es alguien y que en realidad no lo sea y el que se inventen perfiles con información falsa; por eso debemos acompañar a nuestros hijos, sobre todo si son menores de edad, para que la experiencia de la misión digital sea lo más segura posible.

Pero ojo, no debemos negarles la posibilidad de evangelizar en las redes sociales, ya que de forma natural, ellos interactúan en ellas, solo es cuestión de que lo hagan ahora con un propósito mas alto y que se conviertan en misioneros digitales, teneindo una espiritualidad más profunda y buscando siempre tener formación tanto en lo pastoral, la fe y lo tecnológico. 

Por cierto ¿no se te antoja a ti también ser misionero digital? Pues ¡Adelante!

Te puede interesar: El poder del perdón

* Las opiniones expresadas en esta columna son de exclusiva responsabilidad del autor y no constituyen de manera alguna la posición oficial de yoinfluyo.com

@voxfides 

Facebook: Vox Fides 
sdominguez@ew360.mx

Artículos Relacionados