
Conozcamos en familia los signos de la Semana Santa
La Semana Santa, la semana mayor, es la época del año que nos abre la puerta a la fiesta mayor que tenemos los católicos: La Pascua.
La Semana Santa, la semana mayor, es la época del año que nos abre la puerta a la fiesta mayor que tenemos los católicos: La Pascua.
La Pascua no solo es un día, son 50 días por lo que debemos hacer una gran fiesta.
Después del camino cuaresmal, toca el turno a los días santos donde acompañamos a Jesús en su pasión, muerte y Resurrección.
Debemos recordar que no hay amor más grande que el que da la vida por sus hermanos, sobre todo los que están más necesitados
La verdadera alegría no es algo que nace de tener tantas cosas, sino de haber encontrado a una persona: a Jesús.
Pedir perdón y perdonar nos capacitan para dar un paso más y tratar de convertir el corazón.
Si vivimos la Semana Santa solo hacia afuera, la estaremos viviendo incompleta, ya que la parte espiritual es muy importante.
La Semana Santa es una experiencia que nos habla de la fragilidad, la debilidad, la angustia, el sufrimiento y la impotencia del Dios-Hombre frente a las autoridades.
Es muy importante que en nuestra Iglesia doméstica logremos tener un ambiente de oración para que nuestra familia logre vivir muy espiritualmente esta Semana Santa.
A pesar de que no podremos asistir a las ceremonias de Semana Santa, podemos experimentar lo que Jesús sufrió en su Pasión.
Esta Semana Santa es importante prepararnos para vivir desde casa las celebraciones litúrgicas lo mejor posible.
Durante la Semana Santa muchos jóvenes se ofrecen como voluntarios para participar en las misiones que ofrecen a las poblaciones más necesitadas.