
Todos estamos llamados a ser Santos
Debemos tener conciencia de que no todo lo que está de moda es bueno, ni todo lo que pocos hacen está mal.
Debemos tener conciencia de que no todo lo que está de moda es bueno, ni todo lo que pocos hacen está mal.
Dar gloria a Dios no le añade algo a la belleza de la luz donde habita Dios, quien ya es perfección absoluta e infinita.
Pensar en santos de América, hace mencionar a Santa Rosa de Lima, San Martín de Porres y San Felipe de Jesús, pero eso nos deja muy lejos de la realidad.
La comunión de los santos es un misterio de solidaridad en que nuestras acciones repercuten en los demás.
Para ser santo hay que estar enamorado de Dios y para eso debemos estar siempre con Él, ya sea en esta vida pero principalmente en la vida eterna.
Octubre es el mes del misionero, por ello, José Martínez hace un llamado a tener un encuentro con Jesús y con la Iglesia.
A través de la teología y de la palabra de Dios encontrada en la Biblia podemos darnos una idea de cómo es el Cielo.
Hoy en día algunos piensan que pueden prescindir de Dios para salvarse, piensan que porque “no matan, ni roban” ya se merecen el Cielo. Pero se olvidan que es gracias a Jesucristo que el Cielo se ha abierto para el hombre.
Es mejor promover la vida litúrgica, y con ella la solemnidad de Todos los Santos, que atacar el Halloween. Mejor evangelizar que pelear.
Le pedimos a Dios ese día, el 2 de noviembre, que muestre su misericordia a nuestros difuntos, les perdone y les haga partícipes de su gloria en el cielo.
Se trata de los adolescentes Cristóbal, Antonio y Juan que fueron asesinados por “odio a la fe”, que el mismo Papa Francisco ya había declarado “patronos de la niñez mexicana”.
Inaugura “Exp-vocacional ¡Urge!, México necesita Santos”; tenemos dos opciones: asentarnos en la fe en la Resurrección o tomar el camino del ateísmo, dice.