
Del Basquet a la Clausura. Resplandecer en la oscuridad
Nuestro Dios ilumina nuestra mirada, ilumina nuestro corazón, ilumina nuestra mente y nuestras ganas de hacer algo en la vida.
Nuestro Dios ilumina nuestra mirada, ilumina nuestro corazón, ilumina nuestra mente y nuestras ganas de hacer algo en la vida.
El débito conyugal no lo pide solo el varón, también lo puede solicitar la mujer.
La mujer poco a poco se va alejando de la Iglesia, sobre todo las generaciones jóvenes, que se dejan cautivar por los ideales del 8M.
Mientras con el encierro en casa unos redescubren el tesoro de la familia, otros encuentran en ella un infierno, y algunas mujeres incluso la muerte.
Al comenzar este nuevo año, veamos qué tenemos en el corazón, si tenemos al Señor o son otros intereses, como la riqueza, el placer o el poder.
Es claro que el feminismo radical ha declarado la guerra a la maternidad de las mujeres y en el Día de la Madre se volvió más evidente.
El ejemplo de Asia Bibi es un claro ejemplo del sufrimiento que viven comunidades cristianas en el medio oriente bajo la persecución musulmana.
La comisión de la ONU sobre el estatus de la Mujer emanó un importante documento, “Empoderamiento económico de la Mujer en un cambiante mundo del trabajo”.
La Iglesia ha sido y es pionera en la defensa y promoción de la mujer y sus derechos; incluso, es una mujer la primera testigo de la Resurrección.
La diferencia entre hombre y mujer está en la propia estructura del ser humano, su modo natural de ser, mujer u hombre, no en la cultura.
La familia, fundada a partir de la unión de un hombre y una mujer, no puede ser reemplazada; y cuando se destruye, la sociedad en su conjunto se colapsa.