
Juan Louvier habla de los mártires mexicanos
En entrevista, Louvier Calderón, investigador y catedrático de la UPAEP, abundó en el tema de los mártires de México y la devoción de Cristo Rey.
En entrevista, Louvier Calderón, investigador y catedrático de la UPAEP, abundó en el tema de los mártires de México y la devoción de Cristo Rey.
El Papa acepta la renuncia de Mons. Berlié, Arzobispo de Yucatán y nombra a Mons. Rodríguez Vega como nuevo pastor.
Un 12 de octubre de 1895, en medio de un esplendor y entusiasmo sin precedentes, fue coronada la Milagrosa Imagen de Santa María de Guadalupe.
El aborto es un asesinato y las leyes que lo amparan, una cooperación en el crimen. Despenalizar el asesinato es tener muertos a granel.
Mons. Víctor Sánchez Espinosa espera que “sea una jornada de paz, tranquila, y que reine la paz en nuestro México, en Puebla, en nuestras comunidades”.
Si el asesinato del niño de 6 años, en Chihuahua, fue cometido por una “nueva generación de psicópatas” (diario ABC), hay que revisar “culpas sociales”.
Un gran privilegio tenemos los mexicanos: ¡Guadalupe, Guadalupe, nombre tan consolador, es el nombre de mi Madre, de mi Madre y la de Dios!
Los Apóstoles salieron a pescar. Al amanecer, Jesús se presentó. – ¡Es el Señor!, dice Juan. Su limpieza (castidad) y amor hace que conozca al Señor.
Qué no daríamos porque obispos y gobernantes continuaran la misión evangelizadora, libertaria, civilizadora de los tarascos, de Vasco de Quiroga.
Para comunicar de manera creíble se debe de contar con un convencimiento interno, recomienda la psicóloga Delia Trueba.
El verdadero teólogo es quien ha leído, releído, meditado y asimilado las Escrituras, nunca prescindiendo de la fe, aclara Cardenal Medina Estévez.
El Papa Francisco tiene razón cuando pide apuntalar la raíz familiar en toda sociedad. A buenas familias, buenos líderes y buen curso del país.