
Sobre las palabras del Papa Francisco sobre diaconado femenino
Al crear el Papa una Comisión de Estudio sobre el diaconado femenino en la Iglesia, quiere verificar y ver cómo actualizar ésta forma de servicio.
Al crear el Papa una Comisión de Estudio sobre el diaconado femenino en la Iglesia, quiere verificar y ver cómo actualizar ésta forma de servicio.
El grupo asesor del Presidente debería darse cuenta de que éste es el momento de modificar su controvertida propuesta sobre “matrimonio igualitario”.
“Se equivoca quien pudiera pensar que por adorar a Jesús Eucaristía, el cristiano se desconecta de las realidades terrenas y se queda en una especie de limbo”.
El primer contacto del recién nacido con su madre, parecería anecdótico o sentimental; pero no: es fundamental para su desarrollo.
El Papa Francisco enfatiza que la ira es una agresividad íntima, una violencia interior, que “sólo nos enferma y termina aislándonos”.
La iniciativa presidencial sobre matrimonio igualitario merece un debate razonable, pues afecta al matrimonio y la familia fundamentales para el bien común.
La devoción al Sagrado Corazón de Jesús es una forma muy humana de considerar el gran Amor que nos tiene Jesús.
Resulta sintomático que hasta el momento apenas haya quienes conozcan el nombre del niño mientras que todo mundo conoce el nombre del gorila.
La hermandad y la colaboración para construir una sociedad más justa no son un sueño, sino el resultado de un esfuerzo concertado hacia el bien común.
Continuando con su reflexión sobre las características del amor, el Papa comenta la frase de San Pablo: “el amor no busca su propio interés”.
La simpatía etérea es repugnante. La amabilidad no debe nunca ser etérea y sí, en cambio, llena de memoria; si no, más que amabilidad, es una burla.
Es momento de demostrar que somos ciudadanos de verdad. No podemos contemplar pasivos cómo un pequeño grupo impone sus dogmas sin el más mínimo consenso