
JMJ Cracovia 2016: Jóvenes de Jerusalén admiran valores de Polonia
Los cerca de 700 jóvenes de la Diócesis de Jerusalén compartirán sus experiencias de la JMJ Cracovia 2016 en el “diario de George”, una bitácora colectiva.
Los cerca de 700 jóvenes de la Diócesis de Jerusalén compartirán sus experiencias de la JMJ Cracovia 2016 en el “diario de George”, una bitácora colectiva.
El quehacer digital católico, se evidencia que éste está enfocado no tanto a “atraer” nuevos católicos sino a mantener a los que ya lo son.
“Si ven un amigo o una amiga que se pegó un resbalón en la vida y se cayó, anda y ofrécele la mano, pero ofrécesela con dignidad”, invita a jóvenes.
«En el arte de ascender, el triunfo no está en no caer, sino en no permanecer caído». Les aconseja repetirse: Riqueza, esperanza y dignidad.
Se realizará de las 18:00 a las 22:00 horas. El objetivo es acercar a Jesús a los alejados, mediante la convivencia y el sacramento de la confesión.
El 29 de enero miles de peregrinos se congregarán en el Cerro del Cubilete para recordar que Cristo es el Rey de todas las naciones y de las familias.
Es una iniciativa conjunta de universidades católicas, Arquidiócesis de Puebla, el Seminario, la CODAL, entre otros, para sensibilizar a mexicanos.
“Participamos juntos por México para transformarlo”, dice el movimiento juvenil Hagamos Lío; ofrece la peregrinación por los frutos de la visita papal.
El Papa confesó a algunos jóvenes y realizó una velada de oración en República Centroafricana, y subrayó que la oración vence al mal.
Al responder preguntas de los jóvenes Lynette y Manuel, en el Estadio Kasarani, en Kenia, el Papa habló del tribalismo, corrupción y otros temas.
Recuerda el Papa en Kenia la importancia de la búsqueda del Bien común. Violencia, conflictos y terrorismo nacen de la pobreza y la frustración, dice.
Se realiza el sábado 7 de noviembre en el Colegio Guadalupe, en la Colonia Lindavista; habrá testimonios, teatro y animación musical.