
¿Los problemas nos agobian? / La victoria sobre la muerte
La Resurrección de Jesús ilumina con su luz, no sólo toda la tierra, sino también a todos y cada uno de los corazones de los hombres de toda la historia.
La Resurrección de Jesús ilumina con su luz, no sólo toda la tierra, sino también a todos y cada uno de los corazones de los hombres de toda la historia.
La Virgen de Guadalupe es para todos los pueblos; y quien ayudó a comprender esta perfecta inculturación fue el Papa Juan Pablo II, explica el Padre Eduardo Chávez.
El Papa Francisco dice que estamos llamados al amor, a la caridad y también a la alegría cristiana. “Es nuestra vocación más alta”, enfatiza.
El Papa Francisco recuerda que el mensaje de Jesús es la fortaleza de nuestra existencia y que con Cristo se puede lograr el triunfo.
La virtud de la Esperanza es la que nos mantiene firmes en la lucha de cada día, confiados en Jesús; y en el Cristianismo, se asocia con el ancla.
“¡Éste es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo!” (Jn 1, 29-34), palabras que los sacerdotes repiten en Misa y representan la misión de la Iglesia.
“¡Éste es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo!” (Jn 1, 29-34), palabras que los sacerdotes repiten en Misa y representan la misión de la Iglesia.
El Papa Francisco explica la forma de encontrar la luz divina, figurada en la estrella que guió a los Magos de Oriente hasta el Niño Jesús.
La vida cristiana “es simple”, basta con poner a Jesús en el centro de nuestras elecciones cotidianas, explica el Papa en la misa en Casa Santa Martha.
El nacimiento de Jesucristo representa el nacimiento del cristianismo. Los evangelistas Mateo y Lucas relatan algunos hechos sobre la vida de Jesús.
Luego de la oración y la caridad, el Papa nos invita a estar “exultantes en la bendición”, alegres por el nacimiento de Jesús y compartirla a los demás.
El Papa previno sobre tres obstáculos que nos impiden seguir a Jesús pues no nos dejan servir a los demás: el ansia de poder, la deslealtad y el dinero.