
Podemos ser signos del amor de Dios para los pobres
El Papa Francisco, comentó el pasaje evangélico de la Transfiguración de Jesús, que nos invita a forjar un camino hacia lo alto dejando las cosas mundanas.
El Papa Francisco, comentó el pasaje evangélico de la Transfiguración de Jesús, que nos invita a forjar un camino hacia lo alto dejando las cosas mundanas.
El Papa Francisco reflexiona sobre la parábola del trigo y la cizaña, y subrayó la paciencia que Dios tiene con cada uno de nosotros.
El Papa nos invita a purificar nuestro corazón y presentarle a Jesús nuestras rocas y espinos en la confesión y en la oración.
Susana Nuin, señaló que la “Laudato si´”, ha tenido muy buena recepción y destacó la importancia del diálogo incluso ante quien opina radicalmente diferente.
Los católicos de este continente americano poseemos dos fracturas, lo que provoca que sea un contiene profundamente desigual.
El Papa Francisco dijo que el Señor sabe qué es la desilusión y heridas del pasado, y nos invitar a ir a Jesús y compartir con él todo lo que hay en nosotros.
El ofrecimiento de la vida se constituye en un camino, junto al martirio y a la vivencia heroica de las virtudes, para la beatificación de los fieles cristianos.
En el Ángelus, el Papa afirmó que Jesús nos hace representantes, embajadores suyos con la forma de ser, con el vivir.
El Papa Francisco comenta sobre cómo Jesús les enseñó a sus discípulos el “Padre Nuestro”, la oración cristiana por excelencia.
En una meditación sobre María Magdalena, el Papa explica cómo Dios sale a nuestro encuentro en momentos de soledad, vacío y dolor en nuestra vida.
El Santo Padre habló durante la audiencia general que Egipto es sinónimo de antigua civilización de tesoros y alianza para la humanidad.
No es un Dios lejano e indiferente, sino lleno de amor y de ternura por cada hombre y mujer, destaca el Papa Francisco.