
Inicio de la Iglesia: una historia diferente
Leer la Biblia ilumina el camino de las personas, las palabras de la Biblia tienen todavía más fuerza que el Espíritu Santo, es por ello que quien lee la Biblia es beneficiado.
Leer la Biblia ilumina el camino de las personas, las palabras de la Biblia tienen todavía más fuerza que el Espíritu Santo, es por ello que quien lee la Biblia es beneficiado.
Es por medio del Espíritu Santo y del rezo que llamamos a Dios, y podemos pedirle al Espíritu Santo que no enseñe a rezar y a hablar con Dios.
El maligno está a la orden del día, pero lo podemos combatir todos los días con la oración.
En el mes de mayo se recuerda a la Virgen María, no sólo porque es un referente para muchos de los mexicanos como “nuestra madre”, sino también porque la Virgen María es conocida como la Madre de Dios y la Madre de la Iglesia, debido a su importante papel en la vida de Jesús.
La separación entre la Iglesia y el Estado no es un invento de la Reforma, sino de Jesús.
Un buen amigo, compartía, por ejemplo, un video muy bien elaborado de alguien que había recorrido el mundo, descubriendo cómo en todas partes podían observarse dos cosas: ricos templos religiosos y pobreza.
El árbol se sintió fuerte, seguro, y se dispuso a cumplir su misión. Al envidiar lo de los demás, olvidamos ser felices con lo que somos y tenemos.
La fiesta de la Misericordia es entonces la fiesta de la realidad: la realidad de amor de Dios que nos quiere como somos y nos eleva.
Jesús dijo a Santa Faustina, “Quiero conceder un perdón completo a las almas que irán a la Confesión y a la Santa Comunión en la Fiesta de Mi Misericordia”
El primer día de la primavera, 21 de marzo, el Papa Francisco dedicó su catequesis a la comunión, continuando así su ciclo sobre la Santa Misa.
El Papa da mucha luz sobre problemas que no solo los niños se preguntan, sino también los adultos.
La corrupción hace mucho mal a nuestros pueblos, es un «virus» social, un fenómeno que lo infecta todo.