
Gran encuentro de oración por la reconciliación nacional
Colombia, abre tu corazón de pueblo de Dios, déjate reconciliar. No le temas a la verdad ni a la justicia.
Colombia, abre tu corazón de pueblo de Dios, déjate reconciliar. No le temas a la verdad ni a la justicia.
En la Plaza de San Pedro el Santo Padre habla de la esperanza verdadera que es como la vela de la barca que hace navegar sobre las aguas. La esperanza nos viene del Espíritu Santo.
En su Audiencia, el Papa Francisco propuso el tema de la esperanza que no defrauda, que se fundamenta en el amor que Dios mismo tiene por cada uno de nosotros.
Antes de iniciar la Audiencia de los miércoles, el Papa Francisco invita a reflexionar sobre el problema de la trata de personas, ya que es un problema mundial.
La virtud de la Esperanza es la que nos mantiene firmes en la lucha de cada día, confiados en Jesús; y en el Cristianismo, se asocia con el ancla.
Al recordar el Tiempo de Adviento y Navidad, un periodo que despierta la esperanza, el Papa dice que ésta debe colocarse en Dios, y no en ídolos.
El Hijo de Dios ha entrado en el dolor de los hombres, lo compartió y recibió la muerte; su Palabra es palabra de consolación, porque nace del llanto, explica.
Encomienda a Dios a los hermanos y hermanas que lamentablemente todavía hoy, en distintas partes del mundo, son perseguidos por la fe en Cristo.
La JMJ muestra que la fe renace en los corazones jóvenes, mostrando que todavía existe esperanza en este mundo, y que esa esperanza se llama: Jesucristo.
Hellen Keller pasó a la historia por obtener un doctorado, siendo una joven ciega y sordomuda… Y Ann Sullivan, su maestra, es quien hizo posible este logro.
El Papa Francisco rememoró la resurrección de Jesús invitando a cada uno a dejar la tristeza y tener esperanza, abriéndose al Señor para que los llene de vida.
“La noche nos puede parecer enorme y muy oscura, pero en estos días he podido constatar que en este pueblo existen muchas luces que anuncian esperanza”.