
La Belleza de la Liturgia (16). A la caza del salmón
El papa Francisco nos exhorta a conocer el sentido de la liturgia para poder participar vivamente y de un modo más fructífero.
El papa Francisco nos exhorta a conocer el sentido de la liturgia para poder participar vivamente y de un modo más fructífero.
Al impartir la bendición Urbi et Orbi de manera extraordinaria, Francisco nos recordó que la humanidad está en la misma barca y que Dios está con nosotros.
Trabajar con cadáveres es algo que se debe manejar con mucho respeto en cada uno de los momentos.
Haz que, en las necesidades urgentes, te sirvan fielmente con una entrega total en la persona del prójimo.
Porque cada uno de nosotros es un tesoro, que se ofrece a Dios, para que Dios lo haga crecer según su manera.
La felicidad de los pobres de espíritu tiene dos dimensiones: 1) la sobriedad, y 2) el reconocimiento de que el mundo es bendición.
Luego de la oración y la caridad, el Papa nos invita a estar “exultantes en la bendición”, alegres por el nacimiento de Jesús y compartirla a los demás.
Saldrá del Atrio de la Catedral a las 12:00 horas para llegar al Zócalo y regresar a Catedral a las 15:00 horas, con bendición e indulgencia plenaria.
El pasado 19 de septiembre el Papa Francisco emprendió un nuevo viaje apostólico, en esta ocasión por primera vez en su pontificado visitó la isla de Cuba.
El Papa Francisco bendice a la ciudad de Holguín desde lo alto de la Loma de la Cruz. Con una bella oración recuerda a la Santa Cruz.
{play}http://www.yoinfluyo.com/yi20/media/mp3/acento/ai_24ajul13.mp3{/play} Este día entérate de las primeras palabras que dio el Papa Francisco a los peregrinos, a quienes habló en español, les dio la bendición
En su tercer y penúltimo día de actividades en este país, el Papa Benedicto XVI, bendijo las reliquias de 25 santos mártires cristeros y 13 beatos, que recorrerán parroquias de todo el país, así como Estados Unidos y Canadá.