
Virtudes y vicios (24). Un amor que va más allá
El papa Francisco nos invita a pedirle al Señor que aumente nuestra caridad y nos conceda un corazón abierto y generoso para no ser indiferentes ante las necesidades de los demás.
El papa Francisco nos invita a pedirle al Señor que aumente nuestra caridad y nos conceda un corazón abierto y generoso para no ser indiferentes ante las necesidades de los demás.
La avaricia corrompe la voluntad del hombre inclinándolo a poner su corazón en los bienes materiales.
Ciertamente no podemos resolver todos los problemas del mundo, pero ello no nos excusa para no hacer nada.
Cuando el Señor da sentido a nuestra vida, nos sacia. Porque al calor de su presencia nuestra vida cambia: sin Él sería realmente una vida gris.
“El Kolbe valenciano” es el religioso que eligió morir en el campo de concentración de Auschwitz en el lugar de su hermano, ya que éste era un padre de familia.
El que sólo piensa para sí mismo reduce su horizonte. Pensar en otros, ensancha el corazón.
La pobreza no depende de nosotros, ningún pobre ha escogido por voluntad propia vivir así.
Los verdaderos superhéroes son aquellas personas que se dedican a servir, a ayudar, que silenciosamente se ocupan y se preocupan del prójimo.
Para el desprendimiento es fundamental una labor de educación desde que el niño tiene señales de conciencia para vacunarlo contra el consumismo imperante.
La Cuaresma es tiempo rico para desenmascarar qué nos impide detenernos, qué impide dejar que nuestro corazón vuelva a latir con el palpitar del Corazón de Jesús.
No hace falta ser religioso para dedicarse a las personas que lo necesitan
La Iglesia en Colombia está llamada a empeñarse con mayor audacia en la formación de discípulos misioneros, así como lo señalamos los obispos reunidos en Aparecida.