
Papa: Participar en la Eucaristía nos da la gracia para compartir
En el Ángelus del 26 de julio el Papa Francisco reflexionó sobre la multiplicación de los panes e invitó a jóvenes a la JMJ de 2016, en Polonia.
En el Ángelus del 26 de julio el Papa Francisco reflexionó sobre la multiplicación de los panes e invitó a jóvenes a la JMJ de 2016, en Polonia.
La Iglesia sabe bien que tal situación contradice el sacramento cristiano, pero con corazón de madre busca el bien y la salvación de todos, dice.
Durante el Ángelus del domingo 19 de julio el Papa Francisco reflexionó sobre los verbos del Buen Pastor: ver, tener compasión, enseñar.
Durante el Ángelus en Asunción, Paraguay, el 12 de julio, el Papa Francisco invitó a fieles a no dejar de confiar en María como madre de misericordia.
En el Ángelus del lunes 29 de junio, durante la celebración de San Pedro y San Pablo, el Papa habló sobre la herencia que dejaron estos dos apóstoles.
En Turín, en el Ángelus, el Papa destacó el amor de Dios en tres características: el amor fiel, el amor que recrea todo, y el amor estable y seguro.
Durante el Ángelus de hoy, Francisco habló de su encíclica y dijo que la ha escrito para que todos tratemos el medio ambiente con más responsabilidad.
La fiesta de hoy evoca este mensaje solidario y nos impulsa a acoger la invitación íntima a la conversión y al servicio, al amor y al perdón, explica.
En el Ángelus del 31 de Mayo, Fiesta de la Santísima Trinidad, el Papa pide la intercesión de la Virgen María para guiarnos por el misterio Trinitario.
¿Quién es el testigo?, se pregunta en el Regina Coeli; y contesta: El testigo es el que vio, recuerda y relata; sobre todo, es el que ha cambiado vida.
En su audiencia de hoy, el Papa Francisco explicó la importancia de la Pasión de Cristo, invitando al Triduo Pascual (Jueves, Viernes y Sábado santos).
En el quinto domingo de Cuaresma durante el tradicional Ángelus el Papa Francisco centró su mensaje en las personas que aún no han encontrado a Jesús.