Ir al contenido
huellas
Caminemos juntos como discípulos y misioneros
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • VATICANO
  • @PONTIFEX
  • SÍNODO FAMILIA
  • COLUMNAS
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • VATICANO
  • @PONTIFEX
  • SÍNODO FAMILIA
  • COLUMNAS
Twitter Facebook Instagram

No se puede gobernar sin escuchar a los ciudadanos: CEM

  • Semanario Desde la Fe
  • noviembre 11, 2016

Los Obispos de México, reunidos en su 102 Asamblea Ordinaria en Lago de Guadalupe, Estado de México, leyeron este jueves su ya tradicional mensaje al Pueblo de Dios. En voz del Cardenal Francisco Robles Ortega, Presidente del Episcopado Mexicano (CEM), los pastores dejaron en claro que no se puede gobernar sin escuchar a los ciudadanos, “y tanto gobierno como la ciudadanía deben superar con el diálogo las diferencias que han marcado nuestra historia y conflictos actuales”.

Tras señalar que, junto con la sociedad, la Iglesia católica quiere repensar y construir una historia más reconciliada y reconciliadora, los Obispos mexicanos recordaron que la vocación de la Iglesia es la de anunciar la Verdad en Cristo, pero sin pretender imponerla, sino ofreciéndola como un servicio al pueblo.

En este sentido, se dijeron dispuestos a escuchar las distintas voces de la sociedad mexicana, “con humildad y apertura, en un diálogo permanente, propositivo y respetuoso”, siendo una “Iglesia en salida, de puertas abiertas, dialogante, misericordiosa; que acoja, atienda y acompañe a la persona, y que sea pobre con y para los más pobres”.

El mensaje también hace referencia al Proyecto Global Pastoral de los obispos, con el que buscan profundizar y responder, desde la fe, a la realidad que desafía a la sociedad y a la Iglesia en México, impulsando nuevos procesos evangelizadores. Esta iniciativa se ha lanzado en el contexto de la conmemoración del Quinto Centenario de las Apariciones de la Virgen de Guadalupe en el año 2031, y del segundo milenio del Misterio de la Redención, en el año 2033.

“Este Proyecto Global de Pastoral –finalizó el Cardenal Robles– lo viviremos durante los próximos años, inspirados en la misericordia del Padre, que se nos manifiesta en Jesús, y bajo la mirada tierna de Santa María de Guadalupe y con el compromiso de todos los pastores y laicos de proyectar nuestra fe, acompañando especialmente a las familias y a los jóvenes, y colaborando en la construcción de una nueva y mejor sociedad”.

Tras la lectura del mensaje, el Cardenal Robles Ortega, el Arzobispo de Monterrey, Monseñor Rogelio Cabrera López, y el Secretario General de la CEM, Monseñor Alfonso Miranda Guardiola, respondieron a una serie de preguntas de los reporteros.

@voxfides


 

Artículos Relacionados

Nosotros somos el tiempo. ¿Confiar en el futuro?

Se dice que la esperanza es lo que hace que sigas respirando, incluso cuando la presión de la vida te está asfixiando. Pero esa esperanza ha de estar bien apoyada en algo verdadero y confiable.

Leer más »

¿Sabías que nuestros hijos pueden ser misioneros desde tu casa?

Recordemos que la boca habla de lo que está lleno el corazón.

Leer más »

El poder del perdón

El perdón libera a quien lo ofrece, pues disuelve el resentimiento, devuelve la paz, aunque el otro no lo acoja.

Leer más »

No malgastar la vida. Hacia las Alturas

El papa León nos dice que son una invitación a no malgastar la vida, sino orientarla hacia las alturas y sea una obra maestra.

Leer más »

Octubre, mes del Rosario… en familia

Con el Rosario en la mano y con el corazón en el cielo, Dios nos escucha y nos cuida con su amor.

Leer más »
PrevioAnteriorVictoria de Trump: Los medios ¿reflejan la realidad, o la manipulan?
SiguienteVictoria de Trump, espiral del silencio y opinión pública y publicadaNext
huellas
Caminemos juntos como discípulos y misioneros

Copyright © 2022 yoinfluyo.com Todos los derechos reservados. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos. Tel. (55)55437516