En conferencia en el Centro Internacional de Prensa instalado en un Hotel de León, Guanajuato, Lombardi agradeció a los más de dos mil medios locales, nacionales e internacionales por el apoyo que han brindado al transmitir el mensaje del Papa Benedicto XVI en su primer viaje a México.
Asimismo el vocero del Vaticano destacó que el Santo padre en su primer discurso, desde el aeropuerto Internacional mostró su preocupación por los temas que aquejan el país como la migración, el cambio social, la justicia, libertad de pensamiento entre otros.
También aseguró que fueron entre 600 y 700 mil fieles los que presenciaron el primer recorrido del Papa durante sus más de 30 kilómetros y que el Papa se sentía más que feliz por pisar la tierra en la que Juan Pablo II algún día quiso estar.
“El sentimiento de Benedicto es de continuar el trabajo de Juan Pablo II por México y Cuba”, agregó el vocero y de igual forma citó las palabras del Pontífice al decir que “la confianza en Dios ofrece la certeza de encontrarlo, de recibir su gracia, y en ello se basa la esperanza de quien cree”.
El Papa viajó acompañado del secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Tarcisio Bertone, el cardenal canadiense Marc Ouellet, presidente de la Comisión Pontificia para América Latina, el cardenal mexicano Javier Lozano Barragán, ex secretario vaticano de salud y otros seis altos cargos del pontificado; le acompañan también su médico personal, Patrizio Polisca, miembros de seguridad del Vaticano así como otras 70 personas entre prelados, periodistas, fotógrafos y camarógrafos.
@aledesmaso
Twitter: @yoinfluyo
|