
Papa: Navidad significa que «Dios aún confía en nosotros»
Recuerda también la fiesta litúrgica de los Santos Inocentes, y ruega para que «ayuden a todos a estar firmes en la fe».

Recuerda también la fiesta litúrgica de los Santos Inocentes, y ruega para que «ayuden a todos a estar firmes en la fe».

La Novena Asamblea de representantes católicos chinos elegirá al nuevo presidente del Consejo de obispos y al nuevo presidente de la Asociación patriótica.

Elogia el Papa que los jóvenes que participarán en el Encuentro Ecuménico en Letonia hayan decidido dejar sus divanes y ser parte de la historia.

Los desayunos para indigentes, migrantes y personas de bajos recursos serán los sábados, pero la idea es que sean todos los días, y para más personas.

El encuentro con Jesucristo, al que somos invitados en esta Navidad, nos conduce a la solidaridad, que es expresión necesaria de la caridad, dice.

El Padre Jude Onyebadi está bien y en buen estado de salud, confirmó a Radio Vaticano el Cardenal John Olorunfemi Onaiyekan, Arzobispo de Abuja.

El nacimiento de Jesucristo representa el nacimiento del cristianismo. Los evangelistas Mateo y Lucas relatan algunos hechos sobre la vida de Jesús.

Sí, podemos festejar la Navidad pese al panorama desolador en el mundo, conscientes de que, ante tanta violencia, nosotros no podemos, pero Él sí puede.

Luego de la oración y la caridad, el Papa nos invita a estar “exultantes en la bendición”, alegres por el nacimiento de Jesús y compartirla a los demás.

El Arzobispo de México pide la intercesión de la Virgen de Guadalupe por el eterno descanso de quienes perdieron la vida y consuele a familiares y amigos.

En 2016, varios sacerdotes católicos fueron secuestrados, especialmente en las regiones del sur. Describen ola de secuestros como “asalto a la Iglesia”.

La flor de Nochebuena, el consumo de pavo o guajolote, chocolates, la vainilla, y las esferas, son algunas de las aportaciones de México a la Navidad.