
Reflexiona el Papa sobre el dolor, el sufrimiento y la esperanza
El Hijo de Dios ha entrado en el dolor de los hombres, lo compartió y recibió la muerte; su Palabra es palabra de consolación, porque nace del llanto, explica.

El Hijo de Dios ha entrado en el dolor de los hombres, lo compartió y recibió la muerte; su Palabra es palabra de consolación, porque nace del llanto, explica.

Es pecado el abuso del menor, también su encubrimiento, el abuso de poder que encierra, y la omisión de los medios para su erradicación, dice el Papa.

La Congregación de los Hermanos Maristas festejó el 2 de enero el Bicentenario de su fundación por San Marcelino Champagnat, en La Valla, Francia.

El Papa Francisco explicó el simbolismo de los regalos en Navidad, lo que nos da pauta para reflexionar sobre nuestra generosidad.

Su Excelencia Patrick Powers dará una conferencia magistral en la Parroquia de la Coronación de Nuestra Señora de Guadalupe, el 18 de enero; 16:30 horas.

El Papa Francisco invita en Navidad a poner un Nacimiento, contemplar cada uno de sus elementos y personajes y encontrar ahí una fuente de esperanza.

En la oración común, las Iglesias cristianas en Siria pidieron nuevamente que aparezcan los dos metropolitanos de Alepo desaparecidos en abril de 2013.

Si el proyecto de Constitución de la Ciudad de México no consagra el derecho a la vida de la persona, carecerá de legitimidad.

El 31 de diciembre nos coloca delante de dos realidades que invitan a reflexionar: 1) la temporalidad y 2) la responsabilidad en nuestra vida.

En el fondo, la misericordia es saber que nada nos puede separar del amor del Dios; y, por tanto, es mostrar su rostro a una generación que lo siente cubierto por una capa de polvo.

Herodes pidió matar a todos los niños menores de dos años para acabar con el Niño Jesús nacido en Belén. La Iglesia los recuerda el 28 de diciembre.

La costumbre de “derramar sangre por fidelidad a Jesús y al Evangelio” es más actual que nunca y los cristianos somos el grupo más perseguido.