
Cien años de Fátima
La mano de María no suelta a la humanidad, interviene maternalmente en la historia para conducirla hacia la plenitud en su Hijo Jesucristo.

La mano de María no suelta a la humanidad, interviene maternalmente en la historia para conducirla hacia la plenitud en su Hijo Jesucristo.

En Occidente la Navidad se celebra el 25 de Diciembre; en Oriente enfatizan la Epifanía, que consideran la verdadera manifestación de Cristo al mundo.

Para Jaime Enrique Gutiérrez, rector de la Catedral de San Juan de los Lagos, es sorprendente los millones de peregrinos que llegan la víspera del 2 de febrero.

Al recordar el Tiempo de Adviento y Navidad, un periodo que despierta la esperanza, el Papa dice que ésta debe colocarse en Dios, y no en ídolos.

“Ahora estará dialogando en el cielo con Mozart”, dijo el sacerdote, en alusión al Réquiem en Re menor K 626 de este músico austríaco.

Alberto García Aspe fue un exitoso futbolista mexicano. Ahora es comentarista de la cadena Fox Sports. Él reencontró a Dios tras la operación de su esposa.

Recordamos aquí la enseñanza que sobre el Espíritu Santo nos dejó como un bellísimo legado San Juan Pablo II, en su libro “Creo en el Espíritu Santo”.

Como creyentes, vivimos a contrapelo del mundo; si no luchamos, ¡nos lleva la corriente! Debemos nadar río arriba, proponernos fortalecer algo cada día.

El Papa Francisco explica la forma de encontrar la luz divina, figurada en la estrella que guió a los Magos de Oriente hasta el Niño Jesús.

Para resolver los problemas de México tenemos dos caminos: 1) el milagroso (Virgen de Guadalupe), o 2) el camino natural (participación ciudadana).

La vida cristiana “es simple”, basta con poner a Jesús en el centro de nuestras elecciones cotidianas, explica el Papa en la misa en Casa Santa Martha.

De manera insensible y arrogante, los responsables de llevar las riendas del país se atreven a decir que trabajan para apoyar a los sectores más vulnerables.