
Francisco: “odio insensato”, ataque en Egipto
El Papa califica el ataque como un “acto insensato de odio”, en un texto enviado al presidente egipcio, Abdel Fattah Al Sisi.

El Papa califica el ataque como un “acto insensato de odio”, en un texto enviado al presidente egipcio, Abdel Fattah Al Sisi.

La llamada del espíritu puede generar una toma de conciencia dentro del prepotente poder de la humanidad.

En Fátima, el Papa comentó que la Virgen vino a prevenirnos y advertirnos sobre el peligro del infierno al que nos lleva una vida alejada de Dios.

El más grave problema en México es el síndrome de la conciencia fragmentada, que nos impide ver que los problemas del país derivan de la pérdida del valor de la vida y dignidad de las personas.

Destaca que hoy hay mucha necesidad de oración y de penitencia para implorar la gracia de la conversión, el final de tantas guerras y de absurdos conflictos: grandes y familiares.

En una meditación sobre María Magdalena, el Papa explica cómo Dios sale a nuestro encuentro en momentos de soledad, vacío y dolor en nuestra vida.

Francisco sorprende a fieles de Ostia, en la periferia sur de Roma, al tocar él mismo el timbre de los departa,emtos populares para bendecir sus casas.

En la conferencia de prensa en el vuelo hacia Roma, el Papa habla de Medugorje, Trump, los católicos “anticlericales.”, entre otros temas.

Es bueno respetar a las personas homosexuales; pero no discriminarlas no significa privilegiarlas. La violencia debe ser castigada independientemente de la inclinación sexual de la víctima o el victimario.

En Fátima, el Papa recordó que las palabras de la Virgen a los pastorcillos nos las dice también a cada uno: ‘Mi Inmaculado Corazón será tu refugio y el camino que te conducirá a Dios’.

El encuentro de Francisco con Tawadros II, Papa de la Iglesia Copta Ortodoxa, constituye un paso trascendente a la plena unidad, por el reconocimiento de un solo bautismo.

La Virgen María no es una mujer que se deprime ante las incertidumbres de la vida; es una mujer que escucha. Hay siempre una relación entre la esperanza y la escucha.