
Nos quieren robar la Navidad
Todo empezó con el hecho de que los Nacimientos fueron sustituidos por el frío árbol navideño cargado de esferas y que ningún mensaje comunica.
Todo empezó con el hecho de que los Nacimientos fueron sustituidos por el frío árbol navideño cargado de esferas y que ningún mensaje comunica.
El verdadero amor no “se acaba”, se abandona, se destruye, no es un acabarse inherente al amor, sino un resultado de lo que sobre ese amor hacemos o dejamos de hacer.
La aparición de la Virgen de Guadalupe en México tiene una relación con el triunfo del cristianismo tanto en el Nuevo como en el Viejo Continente.
Mientras más tiempo le dedicamos a Dios y a sus cosas, más tiempo él nos regala para hacer todo lo que tenemos planeado.
Inicia el adviento porque se acerca Navidad, pero ahora lo viviremos muy diferente porque podremos reflexionar sobre el por qué existe esta época de preparación.
La antropología bíblica, en concreto la de san Pablo, habla de una división tripartita en el hombre: cuerpo, alma y espíritu.
El confinamiento que vivimos puede dificultar el trato, pero no ha de causar que nos encierre en nosotros mismos. Esta situación nos puede ayudar a valorar lo que es el trato personal.
Ahora que muchos han aprovechado este tiempo para recibir algunas clases de modo virtual, el papa Francisco nos invita a aprender a través de una cátedra accesible a todos, incluso sin ningún medio electrónico.
Según un estudio publicado en el año 2000 podría haber unos 27 millones de esclavos en el mundo. En la actualidad existen entre 90 mil y 300 mil personas esclavas en Sudán.
Estamos inmersos en esperar que lo que ocurre pase para entonces actuar, pero estamos perdiendo de vista que Dios nos espera en el presente.
La muerte es una realidad a la que los seres humanos tememos enfrentarnos, por ello ni siquiera nos gusta pensar en ella.
Orar es platicar con Dios, una acción que es mucho más sencilla cuando los papás enseñan a sus hijos a relacionarse con el Señor.