
Invita el Papa a imitar gestos de amor y misericordia de santos
El domingo 1 de noviembre, Francisco conmemoró la fiesta de Todos los Santos recordando la comunión entre los peregrinos en la tierra y los que se han ido al Cielo.
El domingo 1 de noviembre, Francisco conmemoró la fiesta de Todos los Santos recordando la comunión entre los peregrinos en la tierra y los que se han ido al Cielo.
El Santo Padre habló de la experiencia sinodal, de su significado y el arduo trabajo animado por la oración y un espíritu de verdadera comunión.
El 18 de octubre se realizó la Santa Misa y Canonización de los Beatos Louis Martin y Marie Zélie Guérin, Vincenzo Grossi y Maria de la Purísima.
Dinero, placer y el éxito deslumbran, pero luego desilusionan; Jesús es el único que puede apagar nuestra sed de felicidad, dice el Papa en el Ángelus.
Durante su viaje apostólico a Cuba, Francisco rezó el Ángelus en la Plaza de la Revolución, reflexionó sobre ver a Jesús en el otro y pidió a María por quienes han perdido la esperanza.
La comunicación con los demás y con Dios es indispensable para vivir en armonía, así como tomar acciones en favor de los más necesitados, dice
Todos sabemos de gente aparentemente devota a la Iglesia y a Dios que en su vida diaria no ejerce buenos principios y que daña a los demás.
En el rezo del Ángelus el Papa Francisco explicó que Jesús es el sentido de nuestra vida e invitó a los fieles a preguntarse “¿quién es Jesús para mí?”
Durante el Ángelus del 15 de agosto el Papa Francisco nos hizo saber que siempre hay alguien importante esperándonos en el Cielo.
La Eucaristía actualiza el evento de la muerte y resurrección de Jesús. Nutrirnos de Él mediante la Comunión eucarística, transforma nuestra vida.
La dinámica de la fe es una relación entre la persona humana y la Persona de Jesús, quien es pan de vida y nos regala este don, reflexionó el Papa Francisco.
En el Ángelus del 2 de agosto, el Papa recordó que encontrar a Jesús da significado a nuestra vida e invitó a acercarse a la confesión y comunión.