
Liberan a diácono secuestrado en el Congo, tras movilización popular
Habitantes del Territorio de Rutshuru (en Kivu del norte) bajaron a las calles para pedir la liberación inmediata del diácono y el cese de los secuestros.
Habitantes del Territorio de Rutshuru (en Kivu del norte) bajaron a las calles para pedir la liberación inmediata del diácono y el cese de los secuestros.
Realizarán en febrero de 2017 un seminario sobre los problemas relacionados con la presencia de las comunidades religiosas en el contexto de la sociedad civil.
Se trata del Padre Emmanuel Dim, secuestrado el 26 de septiembre. Se queja el vocero de la Diócesis de Nnewi que se proteja más a oleoductos que a personas.
Tras el rezo del Ángelus, manifestó su rechazo a la violencia que se vive en Gabón, y llamó a reconstruir la paz mediante el diálogo y la legalidad.
Damas Salesianas fundan tres centros; se concentrará esencialmente en el desarrollo humano, la evangelización, la defensa de la dignidad humana.
El sábado 16 de abril celebrarán una misa en la Basílica de la Sagrada Familia, en Nairobi, Kenia, de donde es una de las cuatro religiosas asesinadas.
“¿Por qué una fe que existe desde hace siglos requiere de una licencia para actuar?”, se pregunta la Conferencia Episcopal de Uganda.
Mientras los “poderosos de la tierra” tomaban sus machetes para matar al lobo, el pobre de Asís caminó a su encuentro y lo encontró en su madriguera.
En la Audiencia general, el Papa rogó a Dios por que su viaje a Kenia, Uganda y República Centroafricana dé abundantes frutos y muchos misioneros.
Frente a autoridades y pueblo keniata el Papa trasmitió un mensaje de paz y esperanza cuyo objeto es la reconciliación de la humanidad con la naturaleza.
El Santo Padre visitará del 25 al 30 de noviembre Kenia, Uganda y República Centroafricana; tendrá encuentros con comunidades evangélicas y musulmanas.
Éste es el Itinerario del Viaje Apostólico que realizará el Papa Francisco a tres países de África: Kenia, Uganda y República Centroafricana.