
La ONU es bipolar
La ONU parece sufrir de bipolaridad, puesto que por un lado apoya la conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Down y por otro lado promueve el aborto como un derecho humano.
La ONU parece sufrir de bipolaridad, puesto que por un lado apoya la conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Down y por otro lado promueve el aborto como un derecho humano.
“Amar significa no seguir dividiendo a la familia humana entre los que gozan de lo superfluo y los que carecen de lo necesario”
No hace falta ser religioso para dedicarse a las personas que lo necesitan
¿Cómo podemos colaborar los mexicanos a la solución de la profunda crisis de humanidad que padece el país, que se traduce en violencia, corrupción e impunidad?
El Papa invitó a ser sensibles a la inspiración del Espíritu Santo, no rechazarla: ‘‘He sentido el deseo de hacer esto, de ir a visitar a ese enfermo o de cambiar de vida y dejar esto…”.
Dos de las formas más frecuentemente utilizadas por el demonio, son: 1) dividir a los buenos, y 2) pervertir lo bueno, corromper lo que ha nacido puro.
Con frecuencia, el mensaje de Fátima se interpreta con un prisma apocalíptico. Pero tal vez no sea castigos en forma de catástrofes naturales, sino la pérdida de Dios, como sucede con el infierno.
El éxito de la reciente serie de Netflix “13 Reasons Why”, donde una adolescente se suicida, y la misteriosa difusión del juego de retos “la ballena azul”, revelan esta situación.
El Papa Francisco dice que el ancla es uno de los símbolos cristianos que más le gustan. “Nuestra vida es como un ancla que está en el cielo, fija en el lugar adonde llegaremos”.
Celebro el descaro con el cual el Papa denuncia el mal como una realidad objetiva, el engaño del demonio y el pecado.
Ni la Alemania Nazi logró lo que Islandia, Dinamarca, Inglaterra y España: reducir a “0” los nacimientos con Trisomía 21 o Síndrome de Down… abortándolos.