
Clausura el Papa Francisco el Jubileo de la Misericordia
Aunque se cierra la Puerta Santa, la verdadera Puerta de la Misericordia, que es el Corazón de Cristo, permanece siempre abierta para nosotros, dice.

Aunque se cierra la Puerta Santa, la verdadera Puerta de la Misericordia, que es el Corazón de Cristo, permanece siempre abierta para nosotros, dice.

Un nutrido grupo de mexicanos expresó el sábado, 19 de noviembre, su alegría por el nuevo cardenal Carlos Aguiar Retes con saludos, cantos y porras.

Tal vez queda el sentimiento de no haberlo aprovechado del todo. Pero la clausura del Año Santo no es el final, sino que significa un punto de partida.

El uso de la prisión preventiva sin sentencia judicial y por largo tiempo, vulnera el derecho a la presunción de inocencia, dicen Obispos.

“Quienes trabajan en materia de educación, de salud, de ayuda a los más necesitados, no son competencia entre sí, son Iglesia”. Inaugura Asamblea Diocesana.

Líderes religiosos llaman a líderes políticos, líderes militares y grupos armados a buscar la vía de la reconciliación y la paz como bien común de toda la población.

El Papa previno sobre tres obstáculos que nos impiden seguir a Jesús pues no nos dejan servir a los demás: el ansia de poder, la deslealtad y el dinero.

El movimiento laical Unión de Voluntades convoca a la jornada de oración a favor de los migrantes, el 19 de noviembre en Playas de Tijuana, Baja California.

El Papa Francisco, en la última audiencia del Año Jubilar, reflexionó sobre una de las obras de misericordia: sufrir con paciencia los defectos del prójimo.

Realizarán en febrero de 2017 un seminario sobre los problemas relacionados con la presencia de las comunidades religiosas en el contexto de la sociedad civil.

Estas elecciones dejaron una sociedad herida, que hoy está urgida de tender puentes, y la iniciativa debe venir de la propia sociedad.

México debe mostrar capacidad e inteligencia en lugar de unirse a la vorágine de horror y pesimismo. Es un presidente, con contrapesos efectivos.