
Francisco: Sufrir por el bien es sembrar vida
El Papa Francisco dice que cuando aceptamos sufrir por el bien es como sembrar vida y así resplandeceremos en la oscuridad.

El Papa Francisco dice que cuando aceptamos sufrir por el bien es como sembrar vida y así resplandeceremos en la oscuridad.

“Para que sepan responder con generosidad a la propia vocación, considerando seriamente también la posibilidad de consagrarse al Señor en el sacerdocio o en la vida consagrada”.

En Semana Santa, La oración contemplativa es una buena forma de vivir la Semana Santa. Por ejemplo, contemplar el “Ecce homo”… y hacer obras de misericordia.

Emilia Fernández, gitana andaluza que abrazó el rosario, y Carmen Godoy, una mujer adinerada que utilizaba su dinero para obras de caridad, dos mártires.

No hay mejor reconocimiento para un “profe”, como el que un ex alumno te reconozca al paso de los años y te dé un fuerte abrazo.

La Virgen de Guadalupe es para todos los pueblos; y quien ayudó a comprender esta perfecta inculturación fue el Papa Juan Pablo II, explica el Padre Eduardo Chávez.

La comisión de la ONU sobre el estatus de la Mujer emanó un importante documento, “Empoderamiento económico de la Mujer en un cambiante mundo del trabajo”.

San Pablo pone en evidencia el vínculo estrecho entre la fe y la esperanza. Él afirma que Abraham «creyó, esperando contra toda esperanza».

El Papa Francisco advierte del peligro de dar la espalda a la Palabra de Dios: “Se puede perder el sentido de la fidelidad y convertirse en católicos paganos”.

Celebro el descaro con el cual el Papa denuncia el mal como una realidad objetiva, el engaño del demonio y el pecado.
El Papa Francisco nos recuerda que no debemos olvidar que el Bautismo no es solamente un dato de registro civil, sino es el agua que da la vida eterna.

Se trata de los adolescentes Cristóbal, Antonio y Juan que fueron asesinados por “odio a la fe”, que el mismo Papa Francisco ya había declarado “patronos de la niñez mexicana”.