
Domingo de la Misericordia
La cultura de la muerte expresada en el terrorismo, las guerras, el aborto, la eutanasia, la disolución de la familia y su redefinición perversa, nos invitan a pedir la misericordia divina.

La cultura de la muerte expresada en el terrorismo, las guerras, el aborto, la eutanasia, la disolución de la familia y su redefinición perversa, nos invitan a pedir la misericordia divina.

El Santo padre habló durante la audiencia general, que un buen camino hacia la fe es el cristianismo y así mismo testimonio de los discípulos.

En el rezo del Regina Coeli, el Papa Francisco pide que en los 50 días de la Pascua nos dirijamos a la Virgen María, que hasta Pentecostés ocupa el lugar del Ángelus.

La muestra sigue el hilo de la historia de la familia Bergoglio, que es de donde surgió el Papa Francisco. Su abuela Rosa es la persona que más impactó al Papa.

La Resurrección de Jesús ilumina con su luz, no sólo toda la tierra, sino también a todos y cada uno de los corazones de los hombres de toda la historia.

Este domingo, 16 de abril, Benedicto XVI cumplió 90 años. El transcurrir de la historia no hará sino engrandecer el legado imperecedero del “corpus ratzingeriano”.

En el Consistorio Ordinario de ese día para la canonización de varios beatos, el Papa Francisco anunciará las fechas de elevación a los altares de los futuros santos.

A pesar de dibujar lo que ven como testigos de la guerra en Siria, estos niños no pierden la esperanza de construir un futuro mejor y que la guerra termine.

A veces alguien puede pensar: “Yo me salvo al portarme bien”, y no tiene en cuenta que si es salvado no es por sí mismo, sino por Jesucristo que murió en la cruz.

Creer, celebrar y actuar es el modo natural de ser Iglesia. Un buen ejemplo es la relación de la Iglesia en México con los migrantes.

Con esta campaña, la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada quiere dar a conocer el sufrimiento de los cristianos en varios países africanos atacados por el terrorismo islámico.

Tras realizarse en el Estado de México, “Scholas Ciudadanía” llegó a Roma y motivó a 200 alumnos a debatir y plantear soluciones concretas a problemas de su entorno.