
Para poder ver a Dios. “Alegraos y regocijaos” (9)
La palabra que la Biblia utiliza para nombrar la “santidad” es el término hebreo “qadash” que significa “estar limpio”, “sagrado”, “físicamente puro”.

La palabra que la Biblia utiliza para nombrar la “santidad” es el término hebreo “qadash” que significa “estar limpio”, “sagrado”, “físicamente puro”.

Esperemos el desenvolvimiento pacífico del Mundial y en cualquier caso, la alegría y la unidad no pueden sino ser gratas a Dios.

Hoy es la Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, que nos recuerda el amor incondicional de Dios, un amor que nos circunda completamente.

Jesús promete la felicidad no al que logra vengarse, sino al que perdona y lo hace “setenta veces siete”.

El Cardenal Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, presidió la celebración del Corpus Christi, en la Catedral Metropolitana.


El dolor vino como consecuencia del pecado, pero una vez entrado en la vida del hombre, el Señor logró que pudiéramos aprovecharlo para nuestro bien.

La renuncia de los obispos es un paso en esta dirección, conduce a asumir todas las consecuencias de la verdad.

¿Cómo puedo conseguir esa santidad que es felicidad?

Hoy en día algunos piensan que pueden prescindir de Dios para salvarse, piensan que porque “no matan, ni roban” ya se merecen el Cielo. Pero se olvidan que es gracias a Jesucristo que el Cielo se ha abierto para el hombre.

“No es suficiente que seas sabio, además de buen cristiano”.

En el 101 aniversario de la primera aparición de la Santísima Virgen en Fátima, podemos hacer mucho por este país, atribulado por distintas problemáticas.