
La virgen que alumbró 2 mundos
La aparición de la Virgen de Guadalupe en México tiene una relación con el triunfo del cristianismo tanto en el Nuevo como en el Viejo Continente.
La aparición de la Virgen de Guadalupe en México tiene una relación con el triunfo del cristianismo tanto en el Nuevo como en el Viejo Continente.
Mientras más tiempo le dedicamos a Dios y a sus cosas, más tiempo él nos regala para hacer todo lo que tenemos planeado.
Si no se puede acudir al templo del Tepeyac y ver la imagen de la Virgen María, no es razón para pensar que al cerrar los santuarios no podemos visitarla o estar con ella.
Hay estudios que muestran cómo el subconsciente encuentra en el sexo una forma de gestionar el miedo. La tendencia erótica sería una forma de lidiar con la pandemia.
El Papa señala que aún somos analfabetos en acompañar, cuidar y sostener a las personas más frágiles y débiles de nuestras sociedades desarrolladas.
Inicia el adviento porque se acerca Navidad, pero ahora lo viviremos muy diferente porque podremos reflexionar sobre el por qué existe esta época de preparación.
La antropología bíblica, en concreto la de san Pablo, habla de una división tripartita en el hombre: cuerpo, alma y espíritu.
Las personas tenemos un valor privilegiado sobre la creación, pues fuimos creadas a imagen y semejanza de Dios y nos ha dado libertad para participar en la vida.
Joe Biden es el segundo presidente de los Estados Unidos en profesar la fe católica, en su página oficial tiene una entrada dedicada a “los católicos por Biden”.
El confinamiento que vivimos puede dificultar el trato, pero no ha de causar que nos encierre en nosotros mismos. Esta situación nos puede ayudar a valorar lo que es el trato personal.
A los laicos en México nos falta organizarnos porque cada quien anda como en su isla, cada quien está en su movimiento sin saber que somos una sola Iglesia.
La diócesis de Querétaro será la sede del Día del Laico 2020 en el que la figura central será San Juan Diego Cuauhtlatoatzin.