
Historias de leprosos
Jesús cura al leproso extendiendo su mano hacia él y tocarlos con afecto; el profeta Eliseo, en cambio, mandó decir al leproso lo que tenía que hacer.

Jesús cura al leproso extendiendo su mano hacia él y tocarlos con afecto; el profeta Eliseo, en cambio, mandó decir al leproso lo que tenía que hacer.

Durante la audiencia jubilar del 9 de abril el Papa habló sobre el significado de la limosna, que implica misericordia y un gesto de atención sincera.

Profesionales por la Ética, entidad pionera en la lucha contra este grave problema, publicó un interesante y completo informe sobre este tema.

En sus Intenciones de oración para el mes de abril, el Papa Francisco agradece a agricultores su gran labor y pide a la humanidad que cuide la Tierra.

junto con Su Santidad Bartolomé y Su Beatitud Hieronimus II, arzobispo de Atenas y de toda Grecia se reunirá con prófugos que llegan a Europa.

El santo ruso Serafín de Sarov tomó al pie de la letra aquello del Evangelio que dice: “Todo es posible para el que cree” (Cf. Marcos 9, 14-29).

La negación del genocidio cristiano empieza a ceder, y mucho se debe al apoyo de medios de comunicación manejados por católicos de a pie.

Los trabajos de la CI Asamblea Plenaria de la CEM estarán orientados por el mensaje del Papa Francisco en la Catedral de México: Robles Ortega.

Después de haber vivido la Cuaresma, hemos de escuchar el anuncio «¡Cristo ha resucitado!» y reafirmarnos en la fe. Que se note en el trato a los demás.

Todos aquellos que miran a la Virgen María y se dejan mirar por Ella, tienen un camino seguro para alcanzar la pureza de corazón y castidad del cuerpo.

“¿Por qué una fe que existe desde hace siglos requiere de una licencia para actuar?”, se pregunta la Conferencia Episcopal de Uganda.

La Confesión actualiza la fuerza del perdón que nace de la cruz y renueva la gracia de la misericordia divina, haciéndonos capaces de amar y perdonar.